comerparaperder

Mostrando entradas con la etiqueta hechos curiosos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hechos curiosos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de agosto de 2009

Mujer de 145 kilos





¿Cómo imaginan a una mujer de 145 kilos? ¿Extremadamente obesa?
Bueno. Depende de su altura, y si estamos hablando de una mujer que mide 2.20 metros, entonces lo más probable es que esté bien proporcionada.
Esta mujer vive en Holanda.
Tal vez sea un alivio para los y las gorditos(as). Pensa que no están gordos, simplemente no son tan altos.

martes, 28 de julio de 2009

Las 15 más extraordinarias coincidencias

La vida está llena de lo que llamamos coincidencias. ¿Destino? ¿Capricho de Dios? ¿Karma? ¿La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida? ¿No será nuestra interpretación lo que les dá el sentido de coincidencias? ¿No serán demasiadas preguntas para una introdución? Creo que sí, así que pasemos a las coincidencias.

Antes de plasmar la lista que tomé de la página que cito al final, mencionaré una coincidencia que siempre me ha maravillado. Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare, figuras icónicas de las literaturas española e inglesa respectivamente, murieron ambos en la misma fecha, el 23 de abril de 1616. Sin embargo, Shakespeare murió 10 días después que Cervantes. ¿Cómo es esto posible? Porque España ya había adoptado el calendario gregoriano, que es el que tenemos en la actualidad, pero Inglaterra seguía con el calendario anterior. O sea que si consideramos el calendario actual Shakespeare murió el 3 de mayo de 1616, pero en Inglaterra era el 23 de abril. ¿Confuso? Un poco.

15. El libro de la infancia

Mientras la novelista norteamericana Anne Parrish recorría las librerías de París en el año 1920, se encontró con un ejemplar de uno de sus libros favoritos de infancia: Jack Frost y otras historias. Tomó el viejo libro de la estantería y se lo enseñó a su marido diciéndole que ese era el libro que más gratamente recordaba de su infancia. Su marido abrió el ejemplar y en la primera hoja descubrió la inscripción: “Anne Parrish, 209 N. Weber Street, Colorado Spring”. ¡Era el mismísimo libro que perteneció a Anne!

14. Suerte en el Poker

En 1858, Robert Fallon fue asesinado a tiros como acto de venganza por aquellos con los que estaba jugando al poker. Afirmaronon que Fallon les había ganado 600 dólares haciendo trampas. Con el asiento de Fallon vacío, y sin que ningún otro jugador se atreviese a coger los ahora desafortunados 600 dólares, encontraron a un nuevo jugador que se hiciera cargo del dinero del hombre y siguiera la partida. Para cuando llegó la policía a investigar el asesinato, el nuevo jugador había convertido los 600 dólares de Fallon en $2.200. La policía le reclamó los 600 dólares originales para hacérselos llegar al heredero legal de Fallon, y en ese momento descubrieron que el nuevo jugador resultó ser el propio hijo de Fallon, que no había visto a su padre en siete años.

13. Muertes de gemelos

En el año 2002, dos hermanos gemelos de 70 años murieron con una diferencia depocas horas tras sufrir dos accidentes de tráfico distintos en la misma carretera del norte de Finlandia. El primero de los gemelos murió tras ser arrollado por un camión mientras paseaba en bicicleta en Raahe, a 600 kilómetros al norte de la capital, Helsinki. Murió exactamente a 1 kilómetro y medio del punto en el que falleció su hermano. “Esto es simplemente una coincidencia histórica. Aunque la carretera tiene mucho tráfico, no ocurren accidentes todos los días”, comentó a la agencia Reuters la oficial de policía Marja-Leena Huhtala. “Se me erizaron los cabellos cuando supe que los dos eran hermanos, y gemelos idénticos. Me hizo pensar que tal vez alguien allá arriba tuviera algo que ver”, comentó la agente.

12. La coincidencia de Poe

En el Siglo XIX, el famoso escritor Edgar Allan Poe escribió un libro llamado La narración de Arthur Gordon Pym. Trataba de cuatro supervivientes de un naufragio que permanecieron en un bote descubierto durante muchos días antes de decidir matar y comerse a un grumete cuyo nombre era Richard Parker. Algunos años más tarde, en 1884, el velero Mignonette se fue a pique, y sólo cuatro tripulantes sobrevivieron, navegando a la deriva en un bote descubierto durante muchos días. Finalmente, los tres miembros veteranos de la tripulación mataron y se comieron al grumete. Se llamaba Richard Parker.

11. Coincidencia Real

En Monza, Italia, El rey Umberto I, acudió a cenar a un pequeño restaurante acompañado por su asistente, el general Emilio Ponzia-Vaglia. Cuando el dueño del local se acercó a tomar el pedido del rey, este se dio cuenta de que ambos eran como dos gotas de agua, tanto en constitución como en facciones. Los dos empezaron a hablar sobre el asombroso parecido entre ambos y descubrieron muchas más similitudes.

1. Ambos habían nacido el mismo día del mismo año (14 de marzo de 1844).
2. Ambos habían nacido en la misma ciudad.
3. Ambos se habían casado con mujeres que se llamaban igual, Margarita.
4. El restaurantero abrió su restaurante el mismo día que el monarca Umberto I fue coronado como rey de Italia.
5. El 29 de julio de 1900, el rey Umberto I fue informado sobre la muerte del restaurantero en un misterioso accidente de tiro. Después de que el rey expresara su pesar, fue asesinado por un anarquista que se ocultaba entre la multitud.

10.La caida del bebé.

En 1930 en Detroit, un hombre llamado Joseph Figlock iba a convertirse en un personaje asombroso en la vida de una joven (y en apariencia increíblemente descuidada) mujer. Mientras Figlock caminaba por la calle, el bebé de la señora se cayó desde una alta ventana justo encima de él. Figlockdetuvo la caida del bebé y ambos salieron ilesos del suceso. Justo un año después, el mismísimo bebé volvió a caer de la misma ventana, cayendo de nuevo encima del señor Figlock, que paseaba por la zona. Una vez más, ambos sobrevivieron.

9. El monje misterioso

En Austria, siglo XIX, un pintor de cierta fama llamado Joseph Aigner intentó suicidarse en varias ocasiones. Durante su primer intentode colgarse, a la edad de 18 años, fue interrumpido por un misterioso monje capuchino. Cuando tenía 22 años, el mismo monje evitó de nuevo que se ahorcase. Ocho años más tarde, fue sentenciado a la horca por sus actividades políticas. Pero una vez más, salvó la vida por la intervención del mismo monje. Finalmente, a la edad de 68 años, Joseph Aigner logró suicidarse usando una pistola. Su funeral fue oficiado por el mismo monje capuchino, un hombre cuyo nombre Aigner no llegó nunca a saber.

8. Coincidencia fotográfica

Una madre alemana que fotografió a su pequeño hijo en 1914 llevó la película a revelar a un almacén en Estrasburgo. En aquellos días, algunas placas fotográficas se vendían de forma individual. La llegada de la Primera Guerra Mundial hizo imposible que la mujer pudiera acercarse a Estrasburgo a recoger la fotografía por lo que la dio por perdida. Dos años después, compró una placa de película en Frankfurt, a más de 166 kilómetros de distancia, para tomarle una fotografía a su hija recién nacida. Cuando llevó la placa a revelar, el técnico descubrió una doble exposición, el retrato de la niña estaba superpuesta a la foto de su propio hijo. Por alguna extraña cadena de casualidades la película original no había llegado a ser revelada, había sido etiquetada erróneamente como no usada, y se la habían revendido justo a ella. (foto mostrada).

7. El libro encontrado

En 1973, el actor Anthony Hopkins accedió a aparecer en “La chica de Petrovka”, película basada en una novela de George Feifer. Incapaz de encontrar una copia del libro en ninguna librería de Londres, Hopkins se sorprendió al encontrar un ejemplar sobre un banco de una estación de tren. Resultó ser la propia copia personal de Goerge Feifer, con sus anotaciones, que Feifer le había prestado a un amigo al que luego se la sustrajeron del coche.

6. Gemelos

Los hermanos gemelos Jim Lewis y Jim Springer fueron separados al nacer y adoptados por diferentes familias. Sin saber nada el uno del otro, ambas familias llamaron James a los chicos. Los dos crecieron sin conocerse, pero aún así los dos terminaron siendo agentes del orden público, destacaron por sus habilidades en mecánica y carpintería. Los dos se casaron con mujeres llamadas Linda. Ambos tuvieron hijos, uno llamado James Alan y el otro James Allan. Los hermanos gemelos se divorciaron de sus esposas y se casaron de nuevo con dos mujeres llamadas Betty. Además los dos tenían perro, llamado en ambos casos Toy.

5. Asesinato por venganza

En 1883, Henry Ziegland rompió relaciones con su novia, quien completamente afligida, se suicidó. El enfurecido hermano de la chica persiguió a Ziegland y le disparó. Creyendo que lo había matado, el hermano se quitó entonces la vida. Pero el caso es que, Ziegland no había muerto. La bala solo le había arañado el rostro, y terminó alojada en un árbol. Escapó por poquito. Años más tarde Ziegland decidió cortar el mismo árbol, que aún tenía la bala en su interior. El árbol parecía tan formidable que decidió volarlo con dinamita. La explosión extrajo la bala de la corteza, la cual salió disparada en dirección a Ziegland, le alcanzó en la cabeza y le mató.

4. Escarabajo Dorado

Extraído de Estructura y Dinámica de la Psique: “Una joven mujer a la que yo trataba tuvo, en un momento de crisis, un sueño en el que alguien le daba un escarabajo dorado. Mientras me contaba su sueño me senté de espaldas a la ventana cerrada. De repente, escuché un ruido tras de mi, una especie de suaves golpecitos. Me di la vuelta y vi un insecto volador golpeándose contra el cristal de la ventana desde fuera. Abrí la ventana y atrapé a la criatura en el aire mientra entraba volando. Era la analogía más próxima a un escarabajo dorado que pueden encontrarse en nuestras latitudes, un escarabajo scarabaeid, el conocido escarabajo de oro (Cetonia aurata), quien contrario a sus hábitos normales, tenía una urgencia evidente por entrar en una habitación oscura en ese momento particular. Debo admitir que nunca me había pasado nada similar, ni antes ni después, y que el sueño de la paciente ha sido un caso único en mi experiencia”. – Carl Jung

3. Taxi

En 1975, mientras montaba en ciclomotor en Bermuda, un hombre sufrió un encontronazo contra un taxi que terminó con su vida. Un año más tarde, el hermano de este hombre moría exactamente del mismo modo. De hecho, iba montado en el mismo ciclomotor y para rematar la mala suerte, el golpe lo recibió del mismo conductor a bordo del mismo taxi. ¡Pero es que además el pasajero del taxi era el mismo!

2. Descubrimiento en el Hotel

En 1953, el reportero televisivo Irv Kupcinet se encontraba en Londres para cubrir los actos de coronación de Isabel II. En uno de los cajones de su habitación en el Hotel Savoy encontró algunos objetos que fueron identificados como pertenecientes a un hombre llamado Harry Hannin. Daba la casualidad que Harry Hannin – una estrella del baloncesto que actuaba en el afamado equipo de los Harlem Globetrotter – era un buen amigo de Kupcinet, pero la historia tiene aún un nuevo giro. Solo dos días después, y antes de que pudiera llamar a Hannin para hablarle de su afortunado descubrimiento. Kupcinet recibió una carta de Hannin, en la carta este le contaba que en una reciente estancia en el Hotel Meurice de París, ¡Hannin había encontrado en un cajón una corbata con el nombre de Kupcinet!

1. Coincidencia Histórica

Las vidas de Thomas Jefferson y John Adams, dos de los fundadores de los Estados Unidos de América. Jefferson garabateó la Declaración de Independencia enseñándole los bosquejos a Adams, quien (con la colaboraciónde Benjamin Franklin) le ayudó a editarla y afinarla. El documento fue aprobado por el Congreso Continental el 4 de julio de 1776. Sorprendentemente, tanto Jefferson como Adams murieron el mismo día, el 4 de julio de 1826; exactamente 50 años después de la firma de la Declaración de Independencia.

Fuente (en inglés): http://listverse.com/2007/11/12/top-15-amazing-coincidences/

sábado, 4 de julio de 2009

La memoria fotográfica

¿Vieron la película "Cuando los hermanos se encuentran"? (Rain man, en inglés) En esta película, Tom Cruise trata de recuperar la herencia que le dejaron a su hermano autista (Dustin Hoffman). A lo largo de la película se ven las limitaciones y las ventajas de este caso específico de autismo. No puede vivir sólo con las responsabilidades (y peligros) de la vida actual, pero tiene habilidades matemáticas asombrosas.

A Stephen Wiltshire, un conocido autista británico, se le pidió que dibujara un mapa de Roma después de sobrevolarla durante tan sólo 45 minutos.

Después de verla sólo con sus ojos, sin tomar ninguna foto ni video, tuvo que dibujar todo lo que recordara durante 3 días en un lienzo enorme de casi 5 metros. Lo interesante era que pudiera dibujar todo lo que él recordó, con el mayor detalle posible.

Ésto es lo que hizo… es asombrosa la capacidad de memoria fotográfica que tienen ciertas personas… Pinta incluso el número de ventanas o de columnas correcto de ciertos edificios. El Coliseo, San Pedro,etc.



Las personas con autismo clásico muestran distintos tipos de síntomas: interacción social limitada, problemas con la comunicación verbal y no verbal y con la imaginación, y actividades e intereses limitados, intensos, o poco usuales. Se estima que el autismo afecta de dos a diez personas por cada 10.000 habitantes, dependiendo del criterio de diagnóstico usado. Hay quienes proponen que el fenotipo autista es independiente de la inteligencia. Es decir, se pueden encontrar autistas con todo nivel de inteligencia. Aquellos con inteligencia por debajo de lo normal serían los que tienden a ser diagnosticados. Aquellos con inteligencia normal o superior serían los que ganan notoriedad, según este punto de vista.

miércoles, 1 de julio de 2009

¿Porqué se tardan las mujeres en el baño?


Al fin revelado un gran misterio de todos los tiempos
(Al menos para los hombres).


El gran secreto de todas las mujeres respecto a los baños es que de chiquita tu mamá te llevaba al baño, te enseñaba a limpiar la tabla del inodoro con papel higiénico y luego ponía tiras de papel cuidadosamente en el perímetro de la taza. Finalmente te instruía: 'Nunca, nunca te sientes en un baño público'
Y luego te mostraba "la posición" que consiste en balancearte sobre el inodoro en una posición de sentarse sin que tu cuerpo haga contacto con la taza.

'La Posición' es una de las primeras lecciones de vida de una niña, súper importante y necesaria, nos ha de acompañar durante el resto de nuestras vidas. Pero aún hoy en nuestros años adultos, 'la posición' es dolorosamente difícil de mantener cuando tu vejiga está a punto de reventar.

Cuando TIENES que ir a un baño público, te encuentras con una cola de mujeres que te hace pensar que dentro está Brad Pitt.. Así que te resignas a esperar, sonriendo amablemente a las demás mujeres que también están discretamente cruzando piernas y brazos en la posición oficial

Finalmente te toca a ti, si no llega la típica mamá con 'la nenita que no se puede aguantar más'.

Entonces verificas cada cubículo por debajo para ver si no hay piernas.

Todos están ocupados. Finalmente uno se abre y te lanzas casi tirando a la persona que va saliendo.

Entra y te das cuenta de que el picaporte no funciona (nunca funciona); no importa... Cuelgas el bolso del gancho que hay en la puerta, y si no hay gancho (nunca hay gancho), inspeccionas la zona, el suelo esta lleno de líquidos indefinidos y no te atreves a dejarlo ahí, así que te lo cuelgas del cuello mientras miras como se balancea debajo tuyo, sin contar que te desnuca la correa, porque el bolso está lleno de tonterías que fuiste metiendo dentro, la mayoría de las cuales no usas, pero que las tienes por si acaso...

Pero volviendo a la puerta...
Como no tenía picaporte, la única opción es sostenerla con una mano, mientras que con la otra de un tirón te bajas la bombacha y te pones en 'la posición'... Alivio...... AAhhhhhh.... por fin... Ahí es cuando tus muslos empiezan a temblar.... Por que estás suspendida en el aire, con las piernas flexionadas, los calzones cortándote la circulación de los muslos, el brazo extendido haciendo fuerza contra la puerta y un bolso de 5 Kg . Colgando de tu cuello.
Te encantaría sentarte, pero no tuviste tiempo de limpiar la taza ni la cubriste con papel, interiormente crees que no pasaría nada pero la voz de tu madre retumba en tu cabeza 'jamás te sientes en un inodoro público!!', así que te quedas en 'la posición' con el tembleque de piernas...

Y por un fallo de cálculo en las distancias una salpicada finíiiiiisima del chorro te salpica y te moja hasta las medias!!!

Con suerte no te mojas tus propios zapatos, y es que adoptar 'la posición' requiere una gran concentración.

Para alejar de tu mente esa desgracia, buscas el rollo de papel higiénico peroooo, ..!

El rollo esta vacío...! (siempre) Entonces suplicas al cielo que entre los 5 kilos de cachivaches que llevas en el bolso haya un miserable kleenex, pero para buscar en tu bolso tienes que soltar la puerta, dudas un momento, pero no hay más remedio...

Y en cuanto la sueltas, alguien la empuja y tienes que frenar con un movimiento rápido y brusco, mientras gritas OCUPAAADOOOO! !! ahí das por hecho que todas las que esperan en el exterior escucharon tu mensaje y ya puedes soltar la puerta sin miedo, nadie intentará abrirla de nuevo (en eso las mujeres nos respetamos mucho) y te pones a buscar tu kleenex sin agobios, te gustaría usar todos pero sabes lo valiosos que son en casos similares y te guardas uno por si acaso.

Ahí ya vas contando los segundos que te quedan para salir de ahí, transpirando porque llevas el abrigo puesto ya que no hay perchero, y es increíble el calor que hace en esos sitios tan pequeños y en esa posición de fuerza en la que sigues, con los gemelos a punto de estallar.

Sin contar el agarrón del portazo, el desnuque con la correa del bolso, el sudor que corre por tu frente, la salpicada del chorro en las piernas....

El recuerdo de tu mamá que estaría avergonzadísima si te viera así; porque nunca tocó el asiento de un baño público, porque francamente, 'tú no sabes qué enfermedades podrías agarrarte ahí'...estás exhausta, cuando te paras ya no sientes las piernas, te acomodas la ropa rapidísimo y tiras la cadena ¡sobretodo!.

Entonces vas al lavamanos. Todo esta lleno de agua así que no puedes soltar el bolso ni un segundo, te lo cuelgas al hombro, no sabes cómo funciona la llave con los sensores automáticos, así que tocas hasta que sale un chorrito de agua fresca, y consigues jabón, te lavas en una posición de jorobado de Notredame para que no se resbale el bolso y quede abajo del chorro...

El secador ni lo usas, es un trasto inútil así que terminas secándote las manos en tus pantalones, por que no piensas gastar tu kleenex para eso y sales...

Tendrás suerte si no se te pego un pedazo de papel higiénico al zapato y lo vas arrastrando, o peor, con la falda arremangada enganchada por las medias que te subiste a la velocidad de la luz y mostrando todo..

En este momento ves a tu chico que entró y salió del baño de hombres y encima le quedo tiempo de sobra para leer un libro de Borges mientras te esperaba.

'¿Por qué tardaste tanto?' te pregunta el idiota.
'Había mucha cola' te limitas a decir.

Y esta es la razón por la que las mujeres vamos en grupo al baño, por solidaridad, ya que una te aguanta el bolso y el abrigo, la otra te sujeta la puerta, otra te pasa el kleenex por debajo de la puerta y así es mucho más sencillo y rápido ya que una solo tiene que concentrarse en mantener 'la posición' y la dignidad.

Gracias a Todas por Haberme Acompañado alguna vez al Baño y servirme de Perchero o tenedora de Puerta!!!!...

Además, este mail es para todos los hombres que, cada vez que ven a dos mujeres yendo al baño juntas, preguntan xq lo hacemos….aquí esta la respuesta...

Que hermoso ser mujer!!!

lunes, 29 de junio de 2009

La frase del año


En el mundo actual, se está invirtiendo cinco veces más en medicamentos para la virilidad masculina y silicona para mujeres, que en la cura del Alzheimer. De aquí algunos años, tendremos viejas de tetas grandes y viejos con pene duro, pero ninguno de ellos se acordará para que sirven.

Frase interesante y lógica. Muy lógica.
Según algunos sitios de internet, esta frase es de Gabriel García Márquez, el gran Gabo, Premio Nobel de literatura. Sin embargo, no he encontrado una fuente lo suficiéntemente seria que lo confirme, aunque no me extrañaría, pues está muy acorde con su aguda visión del mundo. Coméntenme si encuentran algo que lo confirme (o lo niegue)

¿No encuentras lo que buscas? Encuéntralo en Google