He aquí una impresionante foto tomada desde el telescopio espacial Hubble, y representa el acercamiento de dos galaxias.
Si más adelante queremos ver cómo avanza este encuentro, sólo tenemos que esperar un par de millón de años y volver a tomar otra foto para ver que tanto se han acercado. Si para entonces sigue el blog, voy a dejar dicho que la publiquen.
(Ah, el ser humano y su sed de trascender)
Wikipedia. Encuentro de galaxias
Mostrando entradas con la etiqueta espacio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espacio. Mostrar todas las entradas
lunes, 31 de agosto de 2009
sábado, 22 de agosto de 2009
Vida en Marte
Ahora sí me quedé perplejo (Por no decirlo más feo)
Un abogado estadounidense a escrito a la National Geographic Society para que publiquen su descubrimiento en el National Geographic. Afirma que al analizar una fotografía (PIA10214) de las que tomó el Mars Rover Spirit (El carrito de la Nasa que se estuvo paseando por Marte) ha encontrado humanos, animales y estructuras construidas por seres inteligentes. Según él, los seres humanoides retratados en PIA10214 tienen cabezas bulbosas y cuerpos elongados, como seres descritos mediante informes de contacto extraterrestre. Algunos tienen dos brazos y piernas como seres humanos, mientras que otros tienen multiples apéndices y cuerpos segmentados o larvales, como si fuesen híbridos tipo humano-insecto.
Aquí esta el enlace de la fotografía. Si hacen click sobre ella, se amplía, y pueden ponerse a buscar marcianos. Me maravilla el observar ese paisaje y pensar que es como si estuviera parado ahi mismo, sin la molestia del traje de astronauta, las radiaciones cósmicas o algún marciano juguetón. Hasta donde ha llegado el ser humano, o sus artefactos, que son una extensión de nosotros.
Yo les confieso que no he encontrado nada. O me falta ampliarla más, o me falta imaginación, o motivación. O como a la cucaracha, marihuana que fumar.
Foto PIA10214
Artículo
Un abogado estadounidense a escrito a la National Geographic Society para que publiquen su descubrimiento en el National Geographic. Afirma que al analizar una fotografía (PIA10214) de las que tomó el Mars Rover Spirit (El carrito de la Nasa que se estuvo paseando por Marte) ha encontrado humanos, animales y estructuras construidas por seres inteligentes. Según él, los seres humanoides retratados en PIA10214 tienen cabezas bulbosas y cuerpos elongados, como seres descritos mediante informes de contacto extraterrestre. Algunos tienen dos brazos y piernas como seres humanos, mientras que otros tienen multiples apéndices y cuerpos segmentados o larvales, como si fuesen híbridos tipo humano-insecto.
Aquí esta el enlace de la fotografía. Si hacen click sobre ella, se amplía, y pueden ponerse a buscar marcianos. Me maravilla el observar ese paisaje y pensar que es como si estuviera parado ahi mismo, sin la molestia del traje de astronauta, las radiaciones cósmicas o algún marciano juguetón. Hasta donde ha llegado el ser humano, o sus artefactos, que son una extensión de nosotros.
Yo les confieso que no he encontrado nada. O me falta ampliarla más, o me falta imaginación, o motivación. O como a la cucaracha, marihuana que fumar.
Foto PIA10214
Artículo
viernes, 21 de agosto de 2009
Estación espacial internacional

La estación espacial internacional es un proyecto en el que participan 5 agencias espaciales. Estados Unidos, Rusia, Japón, Canadá y la agencia espacial Europea. Italia y Brasil participan con contratos especiales.
Está en órbita alrededor de la Tierra a aprox. 360 km de altura desde el 20 de noviembre de 1998, en que fue lanzado el módulo Zarya. Desde entonces siempre ha habido por lo menos 2 personas a bordo, por lo que contamos con una presencia permanente de humanos en el espacio. Ha sido visitada por astronautas de 16 paises, y tambien por los primeros 6 turistas espaciales. Si cuentan con la módica cantidad de 20 millones de dólares, pueden convertirse en un turista espacial, visitando esta estación en aproximadamente 10 días.
En el siguiente enlace se puede ver cómo se ha ido armando este enorme mecano espacial. Los diversos países han ido construyendo módulos que luego se ponen en el espacio y se ensamblan con los que ya están allá arriba. En la animación se ven las fechas en que se han subido y si hacen click en el nombre de cada módulo (del lado derecho de la pantalla) se puede ver una vista tridimensional que gira y la explicación de algunas de sus partes.
Ensamble de la Estación
Wikipedia
Ahora que si quieren un vistazo de lo que es la vida adentro de la estación espacial, aquí está este video, bastante instructivo, de lo que es la falta de gravedad. ¿Cómo te duermes en gravedad cero? Casi casi es dormir parado, aunque en gravedad cero no sabes cuál es el lado de arriba y cuál el de abajo; y amarrado, para evitar que despiertes en el otro extremo de la nave. Y la hora de comer se ve divertida. Espero que además la comida tenga buen sabor o la diversión se pierde.
jueves, 13 de agosto de 2009
Dibujos extraterrestres en cosechas

En este enlace están algunos que se han encontrado este año en Europa.
Crop circle archive
Algunos están seguros que son extraterrestres que los usan como una forma de señalización. Otros dicen que son bromas muy bien planeadas por gente ociosa. Aquí hay un video de supuestos ovnis haciendo los círculos.
Aquí hay un documental del National Geographic que considera que los dibujos son un fraude.
Y al final, les dejo un artículo de periódico, donde explican que los círculos que han salido en Australia los hacen canguros marihuanos.
Resuelven misterio de círculos en campos de Australia |
Reuters El Universal Sidney, Australia Jueves 25 de junio de 2009 |
Canguros salvajes se meten a campos de amapola y consumen la flor, ya drogados brincan en forma de círculo; expertos aseguran que no son los únicos |
Al sur de Australia, en Tasmania, se descubrió que misteriosos círculos que aparecían en campos de amapola son producto de los canguros que comen las flores que producen opio, y en consecuencia corren en círculo. "Tenemos un problema con los canguros que entran en los campos de amapola, quedan drogados y corren en círculos", explicó el jueves la principal legisladora del estado, Lara Giddings. "Después se quedan dormidos", añadió. La aparición de círculos y figuras en campos alrededor del mundo está relacionado con la visita de alienígenas y seres extraterrestres, mucha gente se ha creído esa versión sobre las extrañas marcas. En relación a lo sucedido en Australia, la productora de amapola Tasmanian Alkaloids señaló que se sabe que los animales que comen amapolas, como ciervos y ovejas de las tierras altas de la isla, "actúan raro". "Han habido muchas historias sobre ovejas que han comido algo de amapolas después de la cosecha y todas andan en círculos", comentó el jefe de operaciones de campo Rick Rockliff. Australia produce en torno al 50% de la materia prima para fabricar morfina y otros opiáceos. lo/isv |
lunes, 27 de julio de 2009
Qué pequeños somos
En estos momentos cercanos a un eclipse, nos da por pensar en el sol, la luna, luego el espacio, los demás astros y cuerpos celestes y cuanta piedra de tamaño decente vague por esas latitudes. Y es al pensar en tamaños cuando regresamos a la conclusión que para el universo no somos ni hormiguitas, ni siquiera microbios o virus.
Cuando yo era niño, pensaba que el universo tenía que ser infinito, pues si llegabas al final del universo no lograba imaginar qué había más allá. Imaginaba que llegabas a un punto donde había un letrero "Fin del universo. No pase", y más allá, todo vacío, y pensaba que lo vacío también formaba parte del universo, por lo tanto no era el fin. (No había nintendo todavía)
El caso es que para el universo somos muy pequeños. Aún si nos medimos como decía Napoleón, "De la cabeza al cielo". Y esta ilustración y el video nos dan una idea de qué tanto lo somos.
Ilustración
Cuando yo era niño, pensaba que el universo tenía que ser infinito, pues si llegabas al final del universo no lograba imaginar qué había más allá. Imaginaba que llegabas a un punto donde había un letrero "Fin del universo. No pase", y más allá, todo vacío, y pensaba que lo vacío también formaba parte del universo, por lo tanto no era el fin. (No había nintendo todavía)
El caso es que para el universo somos muy pequeños. Aún si nos medimos como decía Napoleón, "De la cabeza al cielo". Y esta ilustración y el video nos dan una idea de qué tanto lo somos.
Ilustración
Suscribirse a:
Entradas (Atom)