comerparaperder

Mostrando entradas con la etiqueta datos curiosos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta datos curiosos. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de septiembre de 2011

Editorial de 1913, Noticia que conmocionó a Caracas

En esta época, nos es difícil imaginar el mundo sin el automóvil. Sin esas enormes vías llenas de autos a toda hora y en todas direcciones. Los problemas de tráfico, contaminación, choques y atropellados, a cambio de que podamos transportarnos en forma cómoda y (a veces) rápida (dependiendo del tráfico).


Alguna vez leí una narración donde se preguntaba al ser humano si aceptaría que la humanidad contara con un medio de transporte rápido, pero a cambio se le pedía sacrificar 500, 000 personas al año. La mayoría de la gente contestaría con un NO rotundo a esa propuesta. Y sin embargo, al año mueren más de medio millón de personas por accidentes relacionados con el automóvil.
No se trata de satanizar ese invento, pues muchas de las ventajas de la vida moderna no serían posibles sin él. Pero como todo en la vida, los excesos no son recomendables.

Ahora imaginemos cómo era la vida antes del automóvil. Tranquila y apacible, a un ritmo mucho más lento que el actual. A continuación verán un recorte de periódico de El Universal de Caracas del año 1913, cubriendo la noticia de un choque de automóviles (aparentemente el primero) en la ciudad. No sé a ustedes, pero a mí me transportó a otro tiempo, con otra forma de pensar y de ver la vida. No puedo imaginar cómo verían estos redactores las condiciones actuales de las ciudades.





miércoles, 7 de septiembre de 2011

Autos realmente feos

Desde que ese invento del automóvil revolucionó la forma de transporte del ser humano, trajo consigo innumerables cambios en nuestro comportamiento.
 Conozco personas que ocupan el carro hasta para ir a la tienda de la esquina. O que de plano no salen de casa si el carro está en el taller, o no circula ese día.
Tambien hay quien se identifica con su carro, al grado de que el carro se convierte en una forma de comunicar quién soy, o quién quiero que los demás piensen que soy. Casi una extensión de uno mismo.
También hay quien use el carro para elevar artificialmente su autoestima. Para llenar huecos internos. O para compensar algo que sientes que te falta. Claro que esta teoría no les gusta a los que traen su deportivo para acelerarn de un semáforo al otro.
Algunos son muy creativos con su carro, y obtienen resultados espectaculares, aunque no siempre estéticos.
Les muestro en el siguiente enlace algunos de los carros más feos. Seguramente sus dueños no pensarán igual. Allá cada quién y sus gustos. Pero espero que hayan disfrutado haciéndolos.

Carros extraños

Pilotos se olvidan de aterrizar por distraerse con su PC

Sabemos de personas que se distraen con sus aparatitos electrónicos al grado de sustraerse de este mundo. Pueden ser sus computadoras, nintendo o similares, o últimamente los teléfonos celulares. Se da sobre todo en adolescentes y jóvenes, pero más de un adulto tiene también sus ratos en que escapa de la realidad por momentos abstraido en un juego, un chateo, una búsqueda, etc.
Esporádicamente puede no ser tan malo el olvidarte por un momento de la vida real, siempre y cuando vuelvas a ella y no dejes de ser consciente de la diferencia entre lo eral y lo que no lo es.
Pero cuando te afecta en el buen desempeño de tu trabajo, tal vez sea momento de que lo veas como una adicción y busques ayuda profesional.
Les presento el caso de unos pilotos de avión que por ir distraidos con su computadoras portátiles no se dieron cuenta donde iban hasta que alguien les avisó. 
¡Joven, joven! ¡Creo que ya nos pasamos!

http://www.abc.es/20091027/internacional-estados-unidos/pilotos-olvidan-aterrizar-distraerse-200910271939.html

lunes, 22 de agosto de 2011

Ejemplos extremos de flojera

Flojera. Flojera. Flojera es cuando vamos a la tienda de la esquina y nos vamos en carro. Cuando se inventó el control remoto de la tele y otros aparatos aumentó condiderablemente la flojera. Ya no nos paramos a cambiar de canal o a subir el volúmen. Ahora todo se hace desde la comodidad del sofá o la cama. Nos vamos volviendo cada vez más sedentarios.
Por cierto, una broma común entre las esposas es la pregunta ¿sabes cómo enloquecer a un hombre en la cama?
Muy fácil. Sólo escóndele el control remoto.....
Tengo flojera de escribir. Mejor les pongo el enlace de los ejemplos extremos de flojera.

http://www.holytaco.com/25-extreme-examples-laziness/

sábado, 20 de agosto de 2011

El holandés que estafó a los nazis.

En 1945, a punto de acabar la Segunda Guerra Mundial, los americanos encontraron en una mina de sal de Austria un fabuloso botín de guerra de los nazis. Oro, plata, joyas y obras de arte de incalculable valor, de lo que los nazis saqueaban en los países que invadieron. Entre ese tesoro, encontraron una cuadro del pintor  holandés del siglo XVII Johannes Vermeer, famoso por su cuadro "la joven de la perla" (conocido también como la "mona lisa del norte". El cuadro se llamaba "La mujer adúltera" (Lo pueden ver junto a este texto) y no estaba catalogado en la lista de sus obras. Lo examinaron varios expertos y concluyeron que estaban ante un valiosísismo hallazgo. Un Vermeer auténtico y hasta ese momento desconocido.
Investigando, encontraron que el cuadro no había sido obtenido en un saqueo, sino que había sido comprado nada menos que por Hermann Goering, lugarteniente de Hitler, por la cantidad de 850,000 dólares., y el vendedor había sido un desconocido pintor holandés llamado Han Van Meegeren. Enseguida fue detenido, y acusado de ser cómplice de los nazis y de traición a la patria, por traficar con obras del patrimonio cultural holandés. Acusaciones que merecían por lo menos la horca.

Al principio trató de justificarse, cayendo en muchas contradicciones, por lo que al final tuvo que decir la verdad. Que él había pintado ese cuadro. Que ya había pintado 6 obras y las había hecho pasar por originales de Vermeer para venderlas por grandes sumas de dinero.
Nadie le creyó. Los expertos aseguraban que se trataba de un cuadro auténtico, que había pasado todos sus análisis. Era imposible que fuera una falsificación.

A punto de ser declarado culpable y llevado a la horca, el pintor pidió que le permitieran comprobarlo allí mismo, pintando un cuadro ante la corte, y se aceptó su petición.
Entre julio y diciembre de 1945, y ante la mirada atenta del jurado, reporteros y testigos pintó su última falsificación. "El joven Cristo en el templo". Primero buscaba en tiendas de arte cuadros de poco valor pintados en telas del siglo XVII. Después los iba pintando y envejeciendo con técnicas en ingredientes propios que le habían costado 6 años de investigación.  Al terminar el cuadro, los expertos que lo analizaron no podían creer que fuera una falsificación.

Al final del juicio fue condenado sólamente a un año de prisión, pero murió del corazón antes de iniciar su condena, a la edad de 58 años. Durante el juicio se convirtió en una celebridad en su país. Pasó de traidor a la patria a ser héroe nacional por haber engañado a los nazis. En la actualidad sus cuadros y sus falsificaciones se cotizan muy bien. De hecho su viuda hizo una fortuna.

Por cierto. Esto lo encontré en el excelente blog sentadofrentealmundo, donde está el artículo completo por si quieren más detalles y ver más fotos.

Lo que hacen los jeques para impresionar

Un jeque petrolero se hizo construir una réplica de una camioneta antigua. Pero qué réplica. Y con unos interiores fabulosos. Y además funciona. Lo que es disponer de algunos millones de dólares de sobra.

lunes, 15 de agosto de 2011

Nube mastodótica en New York

Lo primero que viene a mi mente al escuchar mastodóntico es que es algo (o alguien) muy grande. En realidad nube mastodóntica (o mammatus) es un término meteorológico para cierto tipo de acumulación de nubes. Puede durar de minutos a horas, y puede ser algo muy espectacular a la vista, con un color desde azul hasta rojizo. Se le llama mammatus por su semejanza con mamas o ubres, pero muchas y amontonadas.
Aparecen más frecuentemente en tiempo de calor, y a veces como un subproducto de los tornados.
En junio del 2009 le tocó a New York sorprenderse con este fenómeno (pero sin tornado).
En los siguientes enlaces pueden ver las fotos:

http://cloudfanatic.blogspot.com/2009/06/mammatus-clouds-over-new-york-26609.html

un video
www.youtube.com/watch?v=1YPVtxffQcc

O la explicación en wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Nube_mastod%C3%B3ntica


Tambien es útil saberlo para que si nos toca ver algo así en el 2012 no pensemos que ya se viene el fin del mundo y nos agarró sin confesar ni hacer testamento..
 

lunes, 1 de agosto de 2011

Decorados hiperrealistas

Existen pinturas cuya intención es confundirse con la realidad, y por tanto confundirnos a nosotros. Como cuando el coyote pintaba en una montaña la entrada de un túnel, para que llegara el correcaminos y chocara con la montaña. Algunas de esas pinturas realmente pueden en algunos casos engañar nuestros sentidos y hacer que se tambalee nuestro sentido de la realidad. Ahora que si las vemos en forma consciente hasta se puede disfrutar ese engaño de los sentidos. Me gustan esas pinturas. Alguna vez en el Palacio de Bellas Artes vi en una exposición un paquete amarrado, que aparentemente contenía una pintura, forrado de papel amarillo, amarrado con mecates, y con el papel roto en una de las esquinas, por donde se alcanzaba a ver unpequeño segmento de la pintura. Cuando me acerqué, encontré que era una pintura, plasmando un paquete que contenía una pintura. Daba bien el efecto. El amigo que me acompañaba se enojó y dijo que eso no era arte. Que si quería ver paquetes fuera a la central camionera. Pero a mí lo que me gustó fue que mis sentidos me mostraron como realidad algo que no lo era. Y no lo capté hasta que la vi de cerca.
   En la siguiente presentación se pueden ver 2 decorados hiperrealistas, uno en área de fumadores y otro en un baño en uno de los pisos superiores de un edificio. Creo que ambos logran su objetivo.






   Y para los que quieran ver algo así en vivo y vivan en la ciudad de México, pueden ir al Salón de Cabildos del Palacio del Ayuntamiento. Está en el Zócalo, enfrente de Catedral. La entrada es gratuita (Aunque no sé qué días ni el horario). En el techo de este salón pueden ver pintados una serie de personajes que parece que nos están viendo desde arriba. Curioso efecto. Y para los que no puedan verlo en vivo, les dejo el enlace de las fotos que le tomó un turista.


Fotos de viaje - Ciudad de Mexico

viernes, 5 de noviembre de 2010

Cuando los teléfonos portátiles no lo eran tanto

En estos días que vemos a gran cantidad de gente en la calle hablando por su teléfono celular, o escuchando música en el mismo, o mensajeándose (hablando con los dedos, dicen) o que a primera vista parece que vienen hablando sólos, y cuando estás a punto de reportarlos al manicomio te das cuenta de que traen un alambrito colgando de la oreja (Usando el manos libres) o simplemente jugando alguno de esos adictivos jueguitos electrónicos. Quién hubiera pensado en esa explosión de aplicaciones para un aparatito. Y que medio mundo traería uno.
Si quieren saber que clase de armatostes eran los teléfonos portátiles apenas en 1990, aquí pueden ver un comercial donde nos explican cuan prácticos y cómodos de transportar eran.

http://www.wimp.com/mobilephones/

Yo recuerdo por los años 80s que llegué a ver algunos carros con celular, pero sólo los traían los altos ejecutivos. Luego pasamos a los que se muestran en el comercial y poco a poco han ido evolucionando hasta llegar a los que conocemos hoy, que ya no creo que los hagan más pequeños porque dejarían de ser cómodos de manejar, pero si les irán añadiendo cada vez más funciones.

¿Recuerdan la película volver al futuro 2, donde desde 1985 el protagonista viaja al futuro y llega al año 2015? ¿Y han notado que en el futuro no hay teléfonos celulares? Supongo que a los guionistas no se les ocurrió que pudiera existir tal avance tecnológico a partir de los estorbosos y caros portátiles que conocían.

miércoles, 9 de junio de 2010

La vida en la estación espacial

¿Se han preguntado cómo será la vida en una estación espacial?
Vivir una temporada confinado en un espacio cerrado conviviendo siempre con las mismas personas (No recomendable para neuróticos ni claustrofóbicos). Comiendo comida industrializada que sacrifica el sabor y la textura a cambio de la durabilidad. (¿No extrañarán una torta, taco o hamburguesa?)
Y el hecho de saber que estás a kilómetros de tus lugares y seres queridos y lo estarás por un tiempo.
A cambio de estas incomodidades tienes el privilegio de ver nuestro planeta desde muy arriba. Disfrutar vistas que pocas personas han tenido la suerte de ver.
Para mí la parte físicamente más interesante sería el sentir la ausencia de gravedad. El poder flotar libremente para transportarte de un lugar a otro. Casi como volar. El acostumbrarte a dejar las cosas pequeñas siempre sujetas o van a salir volando. Definitivamente un mundo de nuevas sensaciones, en el que al principio me sentiría torpe, pero con el paso del tiempo, una vez dominada la forma de moverse, sería muy disfrutable. Y hasta creo que al volver a la superficie terrestre extrañaría esa sensación de libertad. De no estar atado a la fuerza de gravedad que insiste en jalarme hacia el piso. En fín. Si algún día voy al espacio sé que disfrutaré el flotar. Y si puedo llevar a mi pareja, aún mejor. (La falta de gravedad y el exceso de imaginación me hacen visualizar un sinnúmero de posibilidades. ¡Guau!)

domingo, 3 de enero de 2010

Gatos héroes

Una noticia triste de inicio de año. Un gato héroe. Se da cuenta de que la casa se está incendiando y despierta a sus amos, los que salvan la vida, pero el gato no logra salir y se muere quemado.

Artículo completo

Un caso parecido, pero en este si se salvó el gato, que era del vecino.

Artículo completo

Este gato de plano asombra. Salvó a su dueño llamando al 911. Lo que no supo fue explicar el caso por teléfono, pero por las dudas enviaron gente a investigar y encontraron al dueño, que requería atención médica urgente..

Artículo completo 

Y ya hablando de gatos especialistas. Este gato le detectó un cáncer a su dueño.

Artículo completo 
 
De alguna forma no me extraña tanto, pues los gatos son muy receptivos. Como ejemplo, mi gato acostumbra buscar al miembro de la familia que esté triste o enfermo para hacerle compañía. Pero si todos estamos sanos o felices, no nos pela más que para pedir comida. Así son.

lunes, 26 de octubre de 2009

Sanitizante anti-gay

No cabe duda que en internet encuentras de todo. Este es una anuncio de una iglesia norteamericana, en la que te venden sprays anti-gays.
Traduzco una parte:
Científicos creacionistas han descubierto que "demonios gay" pueden entrar en tus manos o en tu cuerpo si haces contacto con un gay. Estos demonios microscópicos son tan reales como el diablo mismo. Viven en la piel y salen como hojuelas, y si no se eliminan llegarán hasta tu alma y te convertirán en un sodomita tras la medianoche, Tiempo de rezar y ahuyentar gays .
Gay Away efectivamente mata el 98.7% de todos los microscópicos demonios gay al contacto. Bendito Jesús.
.
.
.
.
Sin comentarios (Viva la tolerancia)

Enlace

martes, 13 de octubre de 2009

Cómo se hace un Ferrari

De la serie de National Geographic "Megafactories", aquí se describe cómo se fabrican los Ferraris. Muy interesante, y tambien hace que comprendamos porqué cuestan tanto.

jueves, 24 de septiembre de 2009

Bebés a prueba de balas

Los norteamericanos defienden su derecho ciudadano a poseer armas basados en la ley. Sin embargo, creo que llegan a extremos peligrosos, en ese aparente derecho a defenderse. Un ejemplo lo podemos ver en este video, por si alguien preocupado por la indeguridad quiere comprar una carriola a prueba de balas, y lo que es peor, probar si funciona usando a su propio bebé.
Para los interesados, en esa página se ofrecen otros tiernos accesorios para bebé, como su primer casco antomotines, su primer escudo (ultraligero), su chambrita de camouflage, o un seguro para bebés que incluye balaceras, francotiradores, etc.
Por cierto, la página se llama bulletproofbaby (Bebé a prueba de balas)

Enlace

Y como un ejemplo del problema de la proliferación de armas en esa sociedad, les dejo el siguiente video, el cual muestra lo que puedes esconder bajo una camiseta desfajada, y con el cual no me extraña que haya detectores de armas a la entrada de algunas escuelas.




sábado, 22 de agosto de 2009

Vida en Marte

Ahora sí me quedé perplejo (Por no decirlo más feo)

Un abogado estadounidense a escrito a la National Geographic Society para que publiquen su descubrimiento en el National Geographic. Afirma que al analizar una fotografía (PIA10214) de las que tomó el Mars Rover Spirit (El carrito de la Nasa que se estuvo paseando por Marte) ha encontrado humanos, animales y estructuras construidas por seres inteligentes. Según él, los seres humanoides retratados en PIA10214 tienen cabezas bulbosas y cuerpos elongados, como seres descritos mediante informes de contacto extraterrestre. Algunos tienen dos brazos y piernas como seres humanos, mientras que otros tienen multiples apéndices y cuerpos segmentados o larvales, como si fuesen híbridos tipo humano-insecto.

Aquí esta el enlace de la fotografía. Si hacen click sobre ella, se amplía, y pueden ponerse a buscar marcianos. Me maravilla el observar ese paisaje y pensar que es como si estuviera parado ahi mismo, sin la molestia del traje de astronauta, las radiaciones cósmicas o algún marciano juguetón. Hasta donde ha llegado el ser humano, o sus artefactos, que son una extensión de nosotros.
Yo les confieso que no he encontrado nada. O me falta ampliarla más, o me falta imaginación, o motivación. O como a la cucaracha, marihuana que fumar.


Foto PIA10214

Artículo

domingo, 16 de agosto de 2009

Tren contra tornado

Y ya que estamos viendo las fuerzas de la naturaleza, este es un video de un tornado contra un tren. El video está tomado desde la cámara fija de un vagón y es impresionante por su sencilla contundencia. ¿A quién le van? Hagan sus apuestas. ¿Quién le va al tren? And the winner is...
No quiero romper el velo de misterio. Tendrán que verlo para saberlo.

lunes, 22 de junio de 2009

Víctor Noir en Paris

Un amigo me pidió ir a buscar la tumba de Jim Morrison, en mi estadía en París. Una mañana, mi amiga y yo nos alistamos para nuestro día en la ciudad y resulta que hicimos el itinerario, y dentro de tal.. estaba buscar el Cementerio Pere Lachaise y lanzarnos a buscar el lugar donde "descansa" este ícono del rock ("descansa" entrecomillado, porque se rumora que no está ahí, de hecho, que no ha muerto.. pero eso sí que no se bien).

Llegamos a dicho lugar, y en la entrada nos encontramos un mapa turístico, que te lleva a recorrer en el cementerio todas las tumbas de personalidades importantes en diferentes ámbitos, músicos, pintores, escritores, etc. Mientras caminábamos, nos dimos cuenta que era el ambiente perfecto cliché de películas americanas: frío, nublado, con viento y cuervos dándonos concierto. Total que en dicho lugar se encuentran Oscar Wilde (con su tumba llena de besos de lápiz labial), Chopin (con un grupo bizarro de seguidores cantando en idiomas raros), Maria Callas, Balzac, Edith Piaf, etc.

Y bueno, emprendimos la búsqueda y llegamos a la famosa tumba de Jim Morrison. Iba yo con aquella curiosidad e imaginándome la gloriosa tumba y al llegar… una especie de pileta con una placa sin chiste y unas rosas ahí aventadas, eso sí con mucha reja de protección, nos tomamos la foto y toda la cosa. Cuando íbamos caminando para salir del cementerio, de repente nos topamos una tumba que nos llamó la atención, era una estatua de un tipo como "acostado".. y justo había dos personas ahí echándole el ojo. Nos acercamos y el señor que estaba ahí, se dirige a mi amiga en francés, "merci, oui, sortie, oh la la Paris" jajaja… no la verdad si le decía cosas raras y nosotras con nuestro corto conocimiento de francés, entendimos palabras sueltas, y además nos ayudaron mucho los movimientos de sus manos.

Nos intentaba explicar que alguna chica se acababa de retirar de ahí, y le había dejado a "la estatua" una carta en el saco (la cual él estaba viboreando, y cabe mencionar, que la estatua es un tipo tirado, con el saco mal puesto y el sombrero tirado cerca de los pies).

Se trata de la tumba de Victor Noir y pues este pervertido nos invitaba a tocarle la entrepierna a la estatua…qué cosa más bizarra. Resulta que la estatua tiene despintada esa parte, que por cierto.. es muy abultada.

Total que nosotras entre miedo, risas de nervios, curiosidad y cuanta cosa, decidimos continuar nuestro camino (sin haberle manoseado la protuberancia al tal Victor). Y con toda la curiosidad que nos despertó el asunto ese, llegando al depa nos pusimos a investigar quién diablos era este Victor o qué tenía que ver que tuviera tan abultado y gastado "down there".. y las sugestivas invitaciones del señor en el cementerio.

Pues resulta que este compadre se ha convertido en un ícono de fertilidad y buena suerte casadera para mucha gente.. que si vas y le acaricias "ahí" te embarazas pronto, te casas si eres soltera, consigues novio y no se que más.. El asunto es que hay gente que lo besa o que se trepa y se frota su "you know" con la protuberancia de la estatua.. jajajja… También hay gente que le deja sus peticiones por escrito (como la carta que estaba leyendo el muy metiche señor), o hay quienes tal vez menos desesperados, le llevan rosas y las acomodan en la mano, que también tiene espacio para eso.

http://en.wikipedia.org/wiki/Victor_Noir

domingo, 21 de junio de 2009

Datos curiosos


Aquí hay una recopilación de datos curiosos de entre lo que se puede encontrar en la red.

- Los repelentes de mosquitos no repelen. Te ocultan. El spray bloquea los sensores del mosquito por lo tanto ellos no saben que estas ahí.

- Los dentistas recomiendan que el cepillo de dientes debe estar al menos 1.80 m. alejado del inodoro para evitar las partículas en el aire resultante de tirar la cadena.

- El líquido dentro de los cocos aún verdes puede ser usado como sustituto del plasma de la sangre.

- Ningún pedazo de papel puede ser plegado a la mitad más de 7 veces.

Inténtalo.

- Los burros matan más gente anualmente que los accidentes aéreos.

Averigua.

- Quemas más calorías durmiendo que mirando televisión.

- El roble no produce bellotas hasta que tiene 50 años o más.

- El rey (K) de corazones es el único rey sin bigotes.

- La distancia de alas del Boeing 747 Jumbo es más larga que el vuelo del primer avión de los hermanos Wright.

- Venus es el único planeta que gira en sentido horario.

- La mayoría de las partículas de polvo en tu casa provienen de la piel muerta.

- El primer dueño de Marlboro murió de cáncer al pulmón.

- Michael Jordan gana más dinero con Nike que todos los obreros de Nike en Malasia juntos.

- Marilyn Monroe tenía 6 dedos en los pies.

- Todos los presidentes de EEUU usaron anteojos. Algunos sólo no les gustaba ser vistos en público.

- Walt Disney tenía miedo a los ratones.

- Las perlas se disuelven en vinagre.

- Los 3 nombres de marcas más valiosas en la tierra son: Marlboro, Coca-Cola, y Budweiser, en ese orden.

- Es posible hacer subir una vaca por las escaleras, pero no bajarla.

- Richard Millhouse Nixon fue el primer presidente de EEUU cuyo nombre contiene todas las letras de la palabra "criminal". El segundo fue William Jefferson Clinton.

- Las tortugas pueden respirar a través de sus colas.

- Las mariposas sienten el gusto con los pies.

- En 10 minutos, un huracán lanza más energía que todas las armas nucleares juntas.

- En promedio, 100 personas mueren ahogados al año con bolígrafos.

- el 90% de los taxistas de New York City son inmigrantes recién llegados.

- Los elefantes son los únicos animales que no pueden saltar.

- Sólo 1 persona en 2 mil millones vivirá más de 116 años.

- La Librería Principal de la Universidad de Indiana se hunde más de 2 cm por año porque los arquitectos olvidaron calcular el peso de los libros.

- Un caracol puede dormir durante 3 años.

- Nuestros ojos tienen siempre el mismo tamaño desde el nacimiento, pero la nariz y orejas nunca paran de crecer.

- La silla eléctrica fue inventada por un dentista.

- Todos los osos polares son zurdos.

- "Ve," es la oración completa más corta que puede escribirse.

- Si Barbie fuera tamaño real, sus medidas serían 99 60 84. Mediría 2.15 m. Su nombre completo es Barbara Millicent Roberts.

- El cocodrilo no puede sacar la lengua afuera.

- El encendedor se inventó antes que las cerillas.

- Los estadounidenses comen un promedio de 7.5 hectáreas de pizza por día.

No se crean todo lo que sale en internet, pero parecen ciertas, hasta que alguien demuestre lo contrario.

viernes, 19 de junio de 2009

La abuela bloguera


¿Saben quién fue María Amelia López Soliño? En el 2007 inició su blog titulado "A mis 95" y por un tiempo fue la más anciana propietaria de un blog. Acaba de fallecer el 20 de mayo de 2009 a sus 97 años.

Su blog fue muy visitado por personas de todo el mundo. Era simpático leer sus ocurrencias y sus recuerdos. Sobre todo el hecho de que a veces pensamos que el internet es sólo para jóvenes, y fue una agradable novedad encontrar a una señora con tantos ánimos de comunicarse con el mundo. Gallega ella, entre otras cosas trató de promover el uso de internet entre las personas mayores.

¿Para qué les cuento más? Aquí está su blog, y vale la pena curiosearlo. Y esperemos llegar a esa edad, con salud e internet.


Blog A mis 95


Por cierto. Si queremos que los ancianos utilicen el internet tenemos que apoyarlos y capacitarlos, sin desesperarnos y de ser posible frente a frente, para que no ocurra lo que muestra el siguiente video.


La abuela quiere chatear

lunes, 15 de junio de 2009

Del azucar contenida


En la época actual, el azúcar es un ingrediente demasiado utilizado en los alimentos (Hasta la catsup o ketchup lo contiene).

Pero normalmente no visualizamos cuánta azúcar es, aún si sabemos la cantidad. Por ejemplo, el azúcar de una coca-cola, que equivaldría a ponerle 100 gr de azúcar a un litro de limonada.

En este sitio veremos la comparación de diferentes alimentos y productos, con la cantidad de azúcar en cubitos apilados. No sé a ustedes pero a mí me impresionó.


Enlace


Al entrar a esta página, en la parte inferior verán enlaces para bebidas, postres, dulces, salsas, frutas, vegetales, etc. Puede ser un shock para los que dicen "Si yo ni como azúcar".

¿No encuentras lo que buscas? Encuéntralo en Google