lunes, 13 de febrero de 2012
Turisteando por varias ciudades del mundo
Mientras se nos hace que abran la carrera de turista, les dejo este enlace a la página de unos turistas que han subido a internet las impresiones de su paso por varias ciudades. Agradables descripciones. Tienen varias fotos. Algunas se agrandan si hacen click sobre ellas. Podemos ver varias vistas de cada ciudad, algunos de los lugares más atractivos para visitar. Hay montones de videos. Si usan su imaginación pueden viajar un momento sin salir de casa poniéndose virtualmente en la piel de esos turistas. O pueden encontrar los lugares que querrían visitar para planear un futuro viaje, ya con el itinerario apuntado de antemano. O pueden simplemente divertirse viendo las fotos y leyendo los comentarios. O si viven en alguna de esas ciudades, reconocer los escenarios de las fotos. O véanlo antes de dormir para soñar con la ciudad de sus más recónditos deseos.
Ah. La página está en portugués, pero para los que entendemos castellano no es muy difícil darnos cuenta de qué dice, o pueden usar el traductor de su navegador para mayor facilidad, o en la parte superior derecha está la opción de inglés.
Y si alguien se entera que se abre la carrera de turista no dejen de avisar. Yo quiero trabajar de eso.
Aquí está el enlace
http://www.imagensviagens.com
viernes, 9 de septiembre de 2011
Los paisajes más extraños de la Tierra
Paisaje de Marte
Pero no necesitamos ir tan lejos para ver paisajes poco comunes. Aquí en la Tierra tenemos lugares no muy conocidos que ofrecen hermosas panoramicas para quien pueda llegar hasta ellos. En algunos casos por eso no son muy conocidos, por la dificultad de alcanzarlos. Aquí les presento algunos de esos lugares. Ciertas fotos parecen sacadas de una película o de la fantasía, pero todos estos lugares existen en nuestro querido planeta.
Para avanzar a la siguiente, las flechitas están en la parte de abajo de las fotos. Disfrútenlas.
Los paisajes más extraños de la Tierra
jueves, 8 de septiembre de 2011
Kitty, la gata mochilera

La gata, llamada Kitty, se ve descansando en la mochila mientras la pareja recorre los caminos. Le adaptaron una sombrillita para protegerla del sol. Parece disfrutar el viaje y se sube al hombro de
Guillaume para apreciar cada nuevo escenario. En los siguientes enlaces pueden ver algunas de las fotos, recortes de prensa y videos del viaje, durante su paso por Estados Unidos, México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Colombia.
fotos videos recortes de prensa Facebook Su página
Hasta aquí todo va bien. Esta es la mayor parte de la información que se encuentra en la web sobre este viaje. Y aquí empieza el misterio. De repente la información en su página se interrumpe.
Empezaron su travesía en septiembre de 2008. La última noticia que he encontrado de ellos es del 27 de septiembre de 2010, Facebook Aventuras de Guillaume y Kitty, donde dicen que Laetitia ha abandonado el viaje y esperará a Guillaume en Francia.
El último video en su página, muestra a Guillaume en Cali, Colombia, tocando a las puertas de las casas para que le permitan armar su tienda de campaña en algún patio. En ninguna de las casas se lo permiten. Tras de ser rechazado en 48 puertas, unos guardias de seguridad le permiten pasar la noche con ellos, comparten con él su comida, y le platican de lo peligroso que es vivir en esa parte del mundo, a lo que él simplemente contesta ¡Es la vida!.
Este es el video.
L'HOSPITALITE EN COLOMBIE - TURNOFTHEWORLD por turnoftheworld
Después de esto, ¡nada!. Cero noticias. Silencio. Ni en el ubicuo Google encuentro nada nuevo.
Quisiera pensar que sólo ha sido una interrupción temporal y no pensar sencillamente que no pudo terminar su viaje por algo que le haya ocurrido al atravesar una de las zonas conflictivas de este de por sí conflictivo mundo.
Si alguien se entera de alguna noticia de Guillaume y Kitty, por favor avisen.
viernes, 25 de junio de 2010
Proverbios africanos
Las huellas de las personas que caminaron juntas nunca se borran (kongo)
Cuando dos elefantes luchan es la hierba la que sufre (Uganda).
Una cabra no puede llevar la cola de otra cabra (Nigeria).
La familia está como el bosque, si usted está fuera de él sólo ve su densidad, si usted está dentro ve que cada árbol tiene su propia posición (Akan).
La mujer de quien un hijo ha sido comido por una bruja es quien mejor conoce los males de brujería (Nigeria).
El cazador no se frota con grasa y se pone a dormir junto al fuego (Nigeria).
El cazador que persigue a un elefante no se detiene para tirar piedras a los pájaros (Uganda).
Un tigre no tiene que proclamar su fiereza (Wole Soyinka - Nigeria)
Antes de pedirle ropa a un hombre, mire la ropa que él lleva (Yoruba, Nigeria)
Hasta que los leones tengan sus propios historiadores, las historias de caza siempre glorificarán al cazador (Igbo, Nigeria)
Usted no necesita un palo grande para romper la cabeza de un gallo (Akan)
El matrimonio está como un cacahuete, hay que romper la cáscara para ver lo que hay dentro (Akan)
La lluvia moja las manchas del leopardo pero no se las quita (Akan)
Si los cocodrilos comen sus propios huevos qué harían con la carne de una rana (Nigeria)
Un hombre no vaga lejos de donde se está asando su maíz (Nigeria)
Aquéllos que llegan antes al río encuentran el agua más limpia (Kenya)
Una persona que se cambia de ropa siempre se oculta mientras se está cambiando (Kenya)
Un asno siempre da las gracias con una coz (Kenya)
Muchos nacimientos significan muchos entierros (Kenya)
Las cosas importantes quedan en el cajón (Kenya)
No se envía a un muchacho a recoger miel (Kenya)
¿Si un mono está entre los perros, por qué no aprenderá a ladrar? (Nigeria)
Las tareas de un elefante nunca son demasiado pesadas para él (Zimbabwe)
Si usted puede caminar, usted puede bailar; Si usted puede hablar, usted puede cantar (Dinka Sudán)
Copiando a todos los demás todo el tiempo, el mono un día se cortó su propia garganta. (Proverbio africano)
¿Por qué nos quejamos de que un árbol salga torcido cuando, en nuestras calles hay personas torcidas? (Yoruba)
¿Cómo es que a veces no vemos que algunos gallos tienen peines en sus cabezas, pero ninguna pluma en sus colas? ¿Y algunos tienen plumas en sus colas, pero no tienen garras en sus patas? ¿Y otros tienen garras, pero ningún poder para luchar? (Yoruba)
Hay quien tiene cabeza pero no tierre gorra para ponerse, y hay quien tiene gorra pero no tiene cabeza. (Yoruba)
Los grandes comedores puede que no tengan comida para comer, y el gran bebedor no qué beber:
La riqueza tiene una chaqueta de muchos colores. (Yoruba)
Para rehusar curarte, te pide cuernos de perro. (Una manera de rehusar cualquier cosa a cualquiera es pedirle una cosa imposible, como cuernos de perro.) (Bayaka)
El elefante se siente fuerte gracias a sus músculos. (De la misma manera que los músculos sirven de protección al elefante, es bueno que una persona se cuente con una protección mágica : fetiche, y, si es necesaro brujeria.) (Bayaka)
Una enfermedad que se cura no necesita de muchos adivinos. (Una enfermedad natural, curable, no necesita muchos remedios y no puede durar; por el contrario, una enfermedad causada por un brujo corre el riesgo de ser incurable.) (Yaka)
Quien tiene diarrea se pega con la puerta (de la casa). (Un enfermo debe buscar un médico; no puede quedarse pasivo. Un hombre que ha cometido una infracción deberá buscar un buen abogado para que le ayude en su defensa.) (Yaka)
El que está enfermo no rehusa la medicina. (Un enfermo es dócil y hace todo por curarse.) (Yaka)
Una enfermedad que vuelve es mortal. (Reincidir es fatal. Se perdona una vez, pero no dos.) (Yaka)
Si vas al médico, es que estás enfermo. (Yaka)
El enfermo necesita del medico, el médico no necesita del enfermo. (Yaka)
El cazador busca la pieza, la pieza no busca al cazador. (Yaka)
El enfermo quiere su vida, el médico quiere sus honorarios. (Yaka)
Un canasta usada ya no es bonita. (Un anciano no tiene el vigor de otro tiempo.) (Yaka)
La cabra come el césped allí donde se ata (Bamun)
No hay donde ocultarse en la superficie de agua. (Balari)
Recuerda, si hay tormenta habrá arco iris (Kikuyu)
La enfermedad y los desastres van y vienen como la lluvia, pero la salud es como el sol que ilumina el pueblo entero. (Luo)
Cuando el león envejece hasta las moscas le atacan. (Chagga)
El dueño de la casa sabe donde gotea su tejado. (Bornu)
La piel del leopardo es bonita, pero su corazón malvado. (Luba)
Quién escucha la voz del anciano es como un árbol fuerte; quién tapa los oidos es como una rama al viento. (Maasai)
Una mentira puede matar mil verdades. (Asanti)
Trabajar el campo es duro, pero más dura es el hambre. (Kikuyu)
El mal penetra como una aguja y luego es como un roble. (etíope)
Los tambores de guerra son tambores de hambre. (sudáfrica)
La muerte de un anciano es como una biblioteca que se quema. (Costa de Marfil)
Un perro sabe donde se tira comida. (Acholi)
Cuando un hongo ha crecido, ya no vuelve a entrar en la tierra. (Luo)
El cazador que habla demasiado, va a casa de vacío dio. (Maasai)
La mentira de un niño es como un pez muerto, siempre sale a la superficie. (Luo)
El dueño del perro no obedece a su perro. (Mbuti)
Quien hace preguntas no es tonto. (Swahili)
Cada arroyo tiene su fuente. (Zulu)
Cada hombre deja sus huellas. (Kikuyu)
Una tormenta de arena pasa; las estrellas permanecen. (Dorze)
Un padre sin hijos es como un arco sin las flechas. (Kikuyu)
Un perro no entra en una casa donde hay hambre. (Mongo)
Si no tapas los agujeros, tendrás que reconstruir las paredes. (Swahili)
Tengo que aprender a caminar con tres patas dice la hiena cuando es vieja. (Bambara)
La pasión y el odio son hijos de bebidas que embiagan. (Azande)
La cola de la vaca mira a derecha e izquierda. (Chagga)
El corazón de una persona mala nunca es puro. (Bamileke)
Quién guarda dos termiteros, vuelve de vacio. (Haya)
Es más fácil para una hormiga transportar una montaña que mover a los que mandan. (Mongo)
El día nunca retrocede de nuevo. (Tupur)
Una juventud que no cultiva la amistad con los ancianos es como un árbol sin las raíces. (Ntomba)
También la vaca negra produce leche blanca. (Mandinga)
La boca de un mayor hombre está sin dientes, pero nunca sin palabras de sabiduría. (Mongo)
Si usted molesta a un perro, molesta a su dueño. (Ruanda)
Las lenguas de los que critican son como las patas de las moscas, aterrizan en cualquier cosa que encuentran. (Duala)
El rico nunca está satisfecho. (Yombe)
Nosotros trabajamos en la superficie, las profundidades son un misterio. (Bahaya)
Usted no puede enseñar el camino al gorila viejo. (Fang)
La mejor bendición mejor para que haya una buena cosecha es una calabaza lleno de sudor. (Minah)
Sólo los pies del viajero saben el camino. (Maasa)
Las palabras ásperas hieren más de una flecha envenenada. (Proverbio Maasai)
Quién dice la verdad nunca se equivoca. (Swahili)
No puedes esconder el humo si encendistes fuego. (Burundi)
Usted no enseña a una jirafa a correr. (Proverbio Kwanyama)
La espina saldrá por donde entró. (Bamileke)
Un amigo es como una fuente de agua durante un viaje largo. (Kikuyu).
Si usted tiene mucho, dé algunas de sus posesiones; si usted tiene poco; dé algo de su corazón. (Dorze)
Hay más sabiduría escuchando que hablando. (Kikuyu)
Una familia unida come del mismo plato. (Ganda).
Lo que al jefe le gusta no siempre es lo que a la juventud le gusta. (Bamileke)
Un amigo trabaja a la luz del sol, un enemigo en la oscuridad. (Acholi)
El puente sólo se repara cuando alguien se cae al agua. (Somali)
La boca hace deudas, pero los brazos pagan. (Ewe)
Entre hermanos, si la prueba se gana o se pierde, da lo mismo. (Ekonda)
El río se llena con arroyos pequeños. (Bateke)
Fuente:
http://www.ikuska.com/Africa/Etnologia/proverbios.htm
martes, 23 de junio de 2009
El mundo según Casciari

Aquí está un artículo interesante de su autoría sobre la edad de los paises.
Leí una vez que la Argentina no es mejor ni peor que España, sólo más joven. Me gustó esa teoría y entonces inventé un truco para descubrir la edad de los países basándome en el 'sistema perro'.
Desde chicos nos explicaron que para saber si un perro era joven o viejo había que multiplicar su edad biológica por 7. En el caso de los países hay que dividir su edad histórica entre 14 para saber su correspondencia humana. ¿Confuso?
En este artículo pongo algunos ejemplos reveladores.
Argentina nació en 1816, por lo tanto ya tiene 190 años. Si lodividimos entre 14, Argentina tiene 'humanamente' alrededor de 13 años y medio, o sea, está en la edad del pavo.
Es rebelde, pajera, no tiene memoria, contesta sin pensar y está llena de acné (¿será por eso que le dicen el granero del mundo?)
Casi todos los países de América Latina tienen la misma edad y, como pasa siempre en esos casos, forman pandillas.
La pandilla del Mercosur son cuatro adolescentes que tienen un conjunto de rock. Ensayan en un garaje, hacen mucho ruido y jamás han sacado un disco.
Venezuela, que ya tiene tetitas, está a punto de unirse a ellos para hacer los coros. En realidad, como la mayoría de las chicas de su edad, quiere tener sexo, en este caso con Brasil, que tiene 14 años y el miembro grande.
México también es adolescente, pero con ascendente indígena. Por eso se ríe poco y no fuma ni un inofensivo porro, como el resto de sus amiguitos, sino que mastica peyote, y se junta con Estados Unidos, un retrasado mental de 17, que se dedica a atacar a los chicos hambrientos de 6 añitos en otros continentes.
En el otro extremo está la China milenaria. Si dividimos sus 1,200 años por 14 obtenemos una señora de 85, conservadora, con olor a pipí de gato, que se la pasa comiendo arroz porque no tiene -por ahora- para comprarse una dentadura postiza. La China tiene un nieto de 8 años, Taiwán, que le hace la vida imposible.
Está divorciada desde hace rato de Japón, un viejo cascarrabias, que se juntó con Filipinas, una jovencita pendeja, que siempre está dispuesta a cualquier aberración a cambio de dinero.
Después, están los países que acaban de cumplir la mayoría de edad y salen a pasear en el BMW del padre. Por ejemplo, Australia y Canadá, típicos países que crecieron al amparo de papá Inglaterra y mamá Francia, con una educación estricta y concheta, y que ahora se hacen los locos. Australia es una pendeja de poco más de 18 años, que hace topless y tiene sexo con Sudáfrica; mientras que Canadá es un chico gay emancipado, que en cualquier momento adopta al bebé Groenlandia para formar una de esas familias alternativas que están de moda.
Francia es una separada de 36 años, más puta que las gallinas, pero muy respetada en el ámbito profesional. Tiene un hijo de apenas 6 años: Mónaco, que va camino de ser puto o bailarín... o ambas cosas. Es amante esporádica de Alemania, camionero rico que está casado con Austria, que sabe que es cornuda, pero no le importa.
Italia es viuda desde hace mucho tiempo. Vive cuidando a San Marino y al Vaticano, dos hijos católicos idénticos a los mellizos de los Flanders. Estuvo casada en segundas nupcias con Alemania (duraron poco: tuvieron a Suiza), pero ahora no quiere saber nada con los hombres.
A Italia le gustaría ser una mujer como Bélgica: abogada, independiente, que usa pantalón y habla de política de tú a tú con los hombres (Bélgica también fantasea a veces con saber preparar
espaguettis).
España es la mujer más linda de Europa (posiblemente Francia le haga sombra, pero pierde espontaneidad por usar tanto perfume). Anda mucho en tetas y va casi siempre borracha. Generalmente se deja follar por Inglaterra y Después hace la denuncia. España tiene hijos por todas partes (casi todos de 13 años), que viven lejos. Los quiere mucho, pero le molesta que, cuando tienen hambre, pasen una temporada en su casa y le abran la nevera.
Otro que tiene hijos desperdigados es Inglaterra. Sale en barco por la noche, se tira a las pendejas y a los nueve meses aparece una isla nueva en alguna parte del mundo. Pero no se desentiende de ella. En general las islas viven con la madre, pero Inglaterra les da de comer. Escocia e Irlanda, los hermanos de Inglaterra que viven en el piso de arriba, se pasan la vida borrachos y ni siquiera saben jugar al fútbol. Son la vergüenza de la familia.
Suecia y Noruega son dos lesbianas de casi 40 años, que están buenas de cuerpo, a pesar de la edad, pero no le dan bola a nadie. Cojen y trabajan, pues son licenciadas en algo. A veces hacen trío con Holanda (cuando necesitan porro); otras, le histeriquean a Finlandia, que es un tipo medio andrógino de 30 años, que vive solo en un ático sin amueblar y se la pasa hablando por el móvil con Corea.
Corea (la del sur) vive pendiente de su hermana esquizoide. Son mellizas, pero la del norte tomó líquido amniótico cuando salió del útero y quedó estúpida. Se pasó la infancia usando pistolas y ahora, que vive sola, es capaz de cualquier cosa. Estados Unidos, el retrasadito de 17, la vigila mucho, no por miedo, sino porque le quiere quitar sus pistolas.
Israel es un intelectual de 62 años que tuvo una vida de mierda. Hace unos años, Alemania, el camionero, no lo vio y se lo llevó por delante. Desde ese día Israel se puso como loco.
Ahora, en vez de leer libros, se lo pasa en la terraza tirándole piedras a Palestina, que es una chica que está lavando la ropa en la casa de al lado.
Irán e Irak eran dos primos de 16 que robaban motos y vendían los repuestos, hasta que un día le robaron un repuesto a la motoneta de Estados Unidos y se les acabó el negocio. Ahora se están comiendo los mocos.
El mundo estaba bien así, hasta que un día Rusia se juntó (sin casarse) con la Perestroika y tuvieron como docena y media de hijos. Todos raros, algunos mongólicos, otros esquizofrénicos.
Hace una semana, y gracias a un despelote con tiros y muertos, los habitantes serios del mundo descubrimos que hay un país que se llama Kabardino-Balkaria. Un país con bandera, presidente, himno, flora, fauna...y ¡hasta gente!
A mí me da un poco de miedo que aparezcan países de corta edad, así, de repente. Que nos enteremos de costado y que, incluso, tengamos que poner cara de que ya sabíamos, para no quedar como ignorantes Y yo me pregunto:
¿Por qué siguen naciendo países, si los que hay todavía No funcionan?