Cuando alguien me dice que quiere estudiar Turismo, me da envidia (de la buena), pues también quisiera pasarme la vida de turista. Claro que ellos se refieren a estudiar la carrera de Turismo, pero mi mente da un par de vueltas por el mundo en lo que lo razono y vuelvo a la Tierra.
Mientras se nos hace que abran la carrera de turista, les dejo este enlace a la página de unos turistas que han subido a internet las impresiones de su paso por varias ciudades. Agradables descripciones. Tienen varias fotos. Algunas se agrandan si hacen click sobre ellas. Podemos ver varias vistas de cada ciudad, algunos de los lugares más atractivos para visitar. Hay montones de videos. Si usan su imaginación pueden viajar un momento sin salir de casa poniéndose virtualmente en la piel de esos turistas. O pueden encontrar los lugares que querrían visitar para planear un futuro viaje, ya con el itinerario apuntado de antemano. O pueden simplemente divertirse viendo las fotos y leyendo los comentarios. O si viven en alguna de esas ciudades, reconocer los escenarios de las fotos. O véanlo antes de dormir para soñar con la ciudad de sus más recónditos deseos.
Ah. La página está en portugués, pero para los que entendemos castellano no es muy difícil darnos cuenta de qué dice, o pueden usar el traductor de su navegador para mayor facilidad, o en la parte superior derecha está la opción de inglés.
Y si alguien se entera que se abre la carrera de turista no dejen de avisar. Yo quiero trabajar de eso.
Aquí está el enlace
http://www.imagensviagens.com
Mostrando entradas con la etiqueta lugares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lugares. Mostrar todas las entradas
lunes, 13 de febrero de 2012
lunes, 15 de agosto de 2011
Nube mastodótica en New York
Lo primero que viene a mi mente al escuchar mastodóntico es que es algo (o alguien) muy grande. En realidad nube mastodóntica (o mammatus) es un término meteorológico para cierto tipo de acumulación de nubes. Puede durar de minutos a horas, y puede ser algo muy espectacular a la vista, con un color desde azul hasta rojizo. Se le llama mammatus por su semejanza con mamas o ubres, pero muchas y amontonadas.
Aparecen más frecuentemente en tiempo de calor, y a veces como un subproducto de los tornados.
En junio del 2009 le tocó a New York sorprenderse con este fenómeno (pero sin tornado).
En los siguientes enlaces pueden ver las fotos:
http://cloudfanatic.blogspot. com/2009/06/mammatus-clouds- over-new-york-26609.html
un video
www.youtube.com/watch?v= 1YPVtxffQcc
O la explicación en wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/ Nube_mastod%C3%B3ntica
Tambien es útil saberlo para que si nos toca ver algo así en el 2012 no pensemos que ya se viene el fin del mundo y nos agarró sin confesar ni hacer testamento..
Aparecen más frecuentemente en tiempo de calor, y a veces como un subproducto de los tornados.
En junio del 2009 le tocó a New York sorprenderse con este fenómeno (pero sin tornado).
En los siguientes enlaces pueden ver las fotos:
http://cloudfanatic.blogspot.
un video
www.youtube.com/watch?v=
O la explicación en wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/
Tambien es útil saberlo para que si nos toca ver algo así en el 2012 no pensemos que ya se viene el fin del mundo y nos agarró sin confesar ni hacer testamento..
domingo, 14 de agosto de 2011
GIethoorn, la Venecia de Holanda
Existe en Holanda una ciudad, Giethoorn, conocida como la Venecia de Holanda, ya que en su parte antigua no tiene calles donde circulen los vehículos con ruedas, sino que se comunica con canales, siendo los botes el transporte utilizado en esa parte de la ciudad.
Hoy en día el centro histórico de la ciudad se ha modernizado, y ya cuenta con caminos para bicicletas, pero los canales siguen siendo la principal arteria, y el pasear por ellos en bote es un gran atractivo turístico.
En mi ciudad es común que los jóvenes jueguen futbol en las calles. ¿Ahí jugarán Water Polo? ¿Los agentes de tránsito serán buzos? Por lo pronto no ví semáforos, ni tráfico, ni taxis.
Sin ir tan lejos, la ciudad de México alguna vez fue una laguna. Después sobre esa laguna se construyó Tenochtitlán. Tras la conquista sobre ella se construyó la capital de la Nueva España, siempre ganándole espacio a la laguna. Todavía en el siglo XIX existían canales dentro de la ciudad por donde se transportaban mercancías. En este siglo ya no hay canales en la ciudad más que en el barrio de Xochimilco, con sus tradicionales chalupas en las que se puede dar un paseo e imaginar como era la vida en tiempos anteriores.
Hoy en día el centro histórico de la ciudad se ha modernizado, y ya cuenta con caminos para bicicletas, pero los canales siguen siendo la principal arteria, y el pasear por ellos en bote es un gran atractivo turístico.
En mi ciudad es común que los jóvenes jueguen futbol en las calles. ¿Ahí jugarán Water Polo? ¿Los agentes de tránsito serán buzos? Por lo pronto no ví semáforos, ni tráfico, ni taxis.
Giethoon villagewithoutstreets
View more presentations from alfcoltrane
Aquí lo pueden ver en video, y si quieren, anotarlo en la lista de los lugares a visitar alguna vez en la vida.
Aquí lo pueden ver en video, y si quieren, anotarlo en la lista de los lugares a visitar alguna vez en la vida.
Sin ir tan lejos, la ciudad de México alguna vez fue una laguna. Después sobre esa laguna se construyó Tenochtitlán. Tras la conquista sobre ella se construyó la capital de la Nueva España, siempre ganándole espacio a la laguna. Todavía en el siglo XIX existían canales dentro de la ciudad por donde se transportaban mercancías. En este siglo ya no hay canales en la ciudad más que en el barrio de Xochimilco, con sus tradicionales chalupas en las que se puede dar un paseo e imaginar como era la vida en tiempos anteriores.
domingo, 3 de enero de 2010
Nuevo recod mundial. La torre más alta
Por fín, luego de saberla en construcción por un tiempo, se inaugura la torre más alta del mundo en Dubai. 880 metros de altura. 106 pisos.Le quitó el record al Taipei 101, en Taiwán de 502 metros, el que a su vez le había arrebatado el record a las Torres Petronas (Kuala Lumpur, Malasia), de 452 metros.
Sin embargo no le durará mucho el gusto, pues está en proyecto otra de 1400 metros de altura, tambien en Dubai, y otras dos que superarán el kilómetro de altura. Una en Kuwait y otra en Bahrein. Ah, éstos árabes y el dinero del petróleo.
Nota completa
Sin embargo no le durará mucho el gusto, pues está en proyecto otra de 1400 metros de altura, tambien en Dubai, y otras dos que superarán el kilómetro de altura. Una en Kuwait y otra en Bahrein. Ah, éstos árabes y el dinero del petróleo.
Nota completa
jueves, 3 de diciembre de 2009
Sólo en Japón
Brasieres que toman energía solar y pueden recargar ipods o celulares
Playas en medio de un bosque.
Palitos para comer fideos con ventilador integrado.
Casco para que no se caiga la cabeza al dormirse en el autobús o en el metro.
Un luchador de sumo comprando un mouse.
Sandías cuadradas
Dispensador de papel higiénico portable en la cabeza, para casos de fuerte gripa.
¿Donde podemos encontrar todo esto? Sólo en Japón
Enlace a Sólo en Japón
Playas en medio de un bosque.
Palitos para comer fideos con ventilador integrado.
Casco para que no se caiga la cabeza al dormirse en el autobús o en el metro.
Un luchador de sumo comprando un mouse.
Sandías cuadradas
Dispensador de papel higiénico portable en la cabeza, para casos de fuerte gripa.
¿Donde podemos encontrar todo esto? Sólo en Japón
Enlace a Sólo en Japón
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Vuelo virtual sobre Nueva York

Este enlace proporciona la oportunidad de volar en forma virtual sobre la ciuad de New York, mostrando con increíble detalle las calles y los edificios.
Sólo agréguenle un poco de imaginación y
!A volar¡
Enlace
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Pompeya, y las visitas al pasado
Uno de mis sueños de opio que ya pude tachar de la lista es la visita a Pompeya, Italia.
La erupción del Vesubio en el año 79 DC cubrió totalmente la ciudad de ceniza volcánica, manteniéndola enterrada durante varios siglos, y conservándola en gran parte para la posteridad. Se conservaron las calles, las casas, las pinturas en las paredes, los artículos de uso diario, los graffitis. Como si se hubiera paralizado la vida por casi 2000 años. La ceniza atrapó a la gente, y al desaparecer la carne quedaron huecos que se han llenado con yeso y se forman estatuas que nos indican cómo los alcanzó la muerte. Ahora podemos caminar por esas calles y con un poco de imaginación la llenamos de antiguos romanos caminando, comerciando o visitando los prostíbulos, que eran una característica sobresaliente de Pompeya, como verán en la significativa señalización en una de las fotos.
En fín. Ese viaje es todo un viaje.
Aquí una visita en video:
Y si les interesa, unos programas sobre el último día de Pompeya, con todo su dramatismo (Más el que le agregaron los productores)
Los últimos días de Pompeya I
Los últimos días de Pompeya II
Los últimos días de Pompeya III
Los últimos días de Pompeya IV
Los últimos días de Pompeya V
La erupción del Vesubio en el año 79 DC cubrió totalmente la ciudad de ceniza volcánica, manteniéndola enterrada durante varios siglos, y conservándola en gran parte para la posteridad. Se conservaron las calles, las casas, las pinturas en las paredes, los artículos de uso diario, los graffitis. Como si se hubiera paralizado la vida por casi 2000 años. La ceniza atrapó a la gente, y al desaparecer la carne quedaron huecos que se han llenado con yeso y se forman estatuas que nos indican cómo los alcanzó la muerte. Ahora podemos caminar por esas calles y con un poco de imaginación la llenamos de antiguos romanos caminando, comerciando o visitando los prostíbulos, que eran una característica sobresaliente de Pompeya, como verán en la significativa señalización en una de las fotos.
En fín. Ese viaje es todo un viaje.
Pompeya ItáLia
View more presentations from alfcoltrane.
Aquí una visita en video:
Y si les interesa, unos programas sobre el último día de Pompeya, con todo su dramatismo (Más el que le agregaron los productores)
Los últimos días de Pompeya I
Los últimos días de Pompeya II
Los últimos días de Pompeya III
Los últimos días de Pompeya IV
Los últimos días de Pompeya V
Carreteras del mundo
Excepto para los que viajan por motivos de trabajo, viajar por carretera normalmente te hace ver y disfrutar paisajes diferentes a los de todos los días.
Aquí les muestro algunas impresionantes como muestra de cómo ha avanzado la tecnología en cuestión de carreteras. Algunas pasan por debajo del mar, otra muy por arriba, otras en la nieve, y al último el que hasta el momento es el puente más alto del mundo, en Francia.
Aquí les muestro algunas impresionantes como muestra de cómo ha avanzado la tecnología en cuestión de carreteras. Algunas pasan por debajo del mar, otra muy por arriba, otras en la nieve, y al último el que hasta el momento es el puente más alto del mundo, en Francia.
Carreteras Del Mundo
View more presentations from alfcoltrane.
domingo, 25 de octubre de 2009
El mar muerto
De niño me preguntaba si el que mató al Mar Muerto fue el mismo que pintó al Mar Rojo.
Ya más grande me enteré de que no te podías hundir en las aguas del Mar Muerto, ya que debido a su gran concentración de sal, su densidad es mucho mayor que la del cuerpo humano, por lo que te puedes acostar a leer en ese mar.
Aún no se me hace visitarlo. Lo conozco sólo por el National Geographic y presentaciones como la que les traigo a continuación. Viajemos con los ojos y la imaginación.
Ya más grande me enteré de que no te podías hundir en las aguas del Mar Muerto, ya que debido a su gran concentración de sal, su densidad es mucho mayor que la del cuerpo humano, por lo que te puedes acostar a leer en ese mar.
Aún no se me hace visitarlo. Lo conozco sólo por el National Geographic y presentaciones como la que les traigo a continuación. Viajemos con los ojos y la imaginación.
Mar Muertocon M Sica
View more presentations from alfcoltrane.
jueves, 22 de octubre de 2009
Setenil de las bodegas
Dicen por ahí que si del cielo te caen limones, haz limonada. En México decimos que si te caen limones pide sal y tequila para acompañarlos.
El refrán se refiere a que aproveches lo que tengas disponible para sacarle buen provecho.
En este caso tenemos un excelente caso de aprovechamiento de los accidentes geográficos para construir una ciudad. Es la ciudad de Setenil de las Bodegas en Cadiz, España, en donde han aprovechado muy bien el tajo del río en las rocas.
No les platico. Mejor veanlo ustedes mismos.
El refrán se refiere a que aproveches lo que tengas disponible para sacarle buen provecho.
En este caso tenemos un excelente caso de aprovechamiento de los accidentes geográficos para construir una ciudad. Es la ciudad de Setenil de las Bodegas en Cadiz, España, en donde han aprovechado muy bien el tajo del río en las rocas.
No les platico. Mejor veanlo ustedes mismos.
Setenil De Las Bodegas
View more presentations from alfcoltrane.
miércoles, 21 de octubre de 2009
La ciudad de los muertos
¿Cómo será vivir en un cementerio?
¿Se animarían? ¿Cómo sería llegar en la noche del trabajo, atravesar algunas tumbas y llegar a tu casa? ¿Se sentirían vampiros? Yo probablemente sí. Esta es un área habitacional en Egipto.
(¿La fiesta del pueblo será el día de muertos?
¿Se animarían? ¿Cómo sería llegar en la noche del trabajo, atravesar algunas tumbas y llegar a tu casa? ¿Se sentirían vampiros? Yo probablemente sí. Esta es un área habitacional en Egipto.
(¿La fiesta del pueblo será el día de muertos?
La Ciudad De Los Muertos Egipto
View more presentations from alfcoltrane.
La Meca
La Meca, la ciudad sagrada de los musulmanes, y supuestamente vedada para los que no somos musulmanes. Ya que no podemos ir, he aquí un pequeño paseo por esta hermosa ciudad.
Por cierto que cuando leo sobre conflictos en el mundo entre judios, musulmanes y cristianos, no dejo de pensar en lo irónico de que las tres religiones son parientes, ya que Abraham es una figura importante tanto para judios como para cristianos (El que Dios le dijo que sacrificara a su hujo Isaac y a la mera hora le dijo que ya no, que sólo lo estaba probando) y de otro hijo de Abraham, Ismael, proviene Mahoma, el fundador del Islam. Y todo para que ahora creyentes de las tres religiones y sus ramales se maten entre si cada que pueden. Viva la paz.
Por cierto que cuando leo sobre conflictos en el mundo entre judios, musulmanes y cristianos, no dejo de pensar en lo irónico de que las tres religiones son parientes, ya que Abraham es una figura importante tanto para judios como para cristianos (El que Dios le dijo que sacrificara a su hujo Isaac y a la mera hora le dijo que ya no, que sólo lo estaba probando) y de otro hijo de Abraham, Ismael, proviene Mahoma, el fundador del Islam. Y todo para que ahora creyentes de las tres religiones y sus ramales se maten entre si cada que pueden. Viva la paz.
La Mecca.Pps
View more presentations from alfcoltrane.
sábado, 3 de octubre de 2009
El mundo en miniatura en Bruselas
El mundo es muy pequeño. Y si van al parque Mini-Europa, en Bruselas, Bélgica, lo comprobarán. En este parque encontrarán réplicas en miniatura de construcciones muy representativas del mundo, todo en una escala 1/25.
En un sólo lugar verán la torre Eiffel, el arco del triunfo, etc, en total 350 maquetas.
Ya sé que a la mayoría nos queda lejos, pero algún día. Algún día.
Enlace
En un sólo lugar verán la torre Eiffel, el arco del triunfo, etc, en total 350 maquetas.
Ya sé que a la mayoría nos queda lejos, pero algún día. Algún día.
Enlace
Parque Miniaturas Bruselas
View more presentations from antero3.
viernes, 25 de septiembre de 2009
La ciudad más fría del mundo
Yakutsk es la ciudad más fria del planeta, contando con alrededor de 200.000 habitantes que soportan los frios inviernos y con una temperatura de media de unos -50º C. Su temperatura media anual es de -11º, pero eso si, si van en verano puede llegar a tener 19º, temperatura algo más soportable.
Pero ir a ver esta ciudad no es fácil ya que una de las pocas maneras de ir es por autopista. Una autopista considerada de las "extremas" ya que normalmente esta anegada en barro y nieve, en el mejor de los casos, cuando no esta complentamente congelada.
Como datos curiosos comentar que si la temperatura es de -55º las escuelas se cierran. Si tocas con la piel alguna superficie metalica, te amputan el miembro en contacto con el metal ya que se queda totalmente pegado. Las ventanas tienen cuatro capas de cristal.
A continuación les pongo el relato de un turista que fue a Yakutsk
"Yo estuve en Yakutsk 1 semana del 15 al 22 de diciembre del 2005, a -43ºC.
La gente alli hace vida en la calle, les ves con los puestos de revistas y periodicos, eso sí, tapados que solo se les ve los ojos, esperando el autobus.
Los días son muy cortos. Nosotros desayunabamos y comiamos de noche. Hay mucha niebla y nieve, pero conducen sin cadenas y a una velocidad increible. Los pocos semaforos que hay practicamente no se ven hasta que no estas encima de ellos igual que los coches de delante del tuyo pero para ellos es normal y no vimos ninguna accidente.
Usan guantes, tipo manoplas, abrigos hasta los pies, y gorros todos de piel de pelo y tapandose las orejas con los gorros porque llevan unas "orejeras".
Practicamente no existe el alumbrado publico, los coches llevan las luces siempre encendidas pero practicamente no se ve nada por la niebla.
Los coches son de gas y no los paran nunca, cuando van a algun sitio, se bajan y dejan el coche en marcha.
Fue toda una experiencia, en mayo cuando volvimos estaban a -1 o +1º C, se estaba descongelando el rio Lena (en invierno cuando se congela es una autopista de 6 carriles con señales de trafico) y el frio se aguantaba muy bien incluso nuestra hija de 8 años."
Pero ir a ver esta ciudad no es fácil ya que una de las pocas maneras de ir es por autopista. Una autopista considerada de las "extremas" ya que normalmente esta anegada en barro y nieve, en el mejor de los casos, cuando no esta complentamente congelada.
Como datos curiosos comentar que si la temperatura es de -55º las escuelas se cierran. Si tocas con la piel alguna superficie metalica, te amputan el miembro en contacto con el metal ya que se queda totalmente pegado. Las ventanas tienen cuatro capas de cristal.
A continuación les pongo el relato de un turista que fue a Yakutsk
"Yo estuve en Yakutsk 1 semana del 15 al 22 de diciembre del 2005, a -43ºC.
La gente alli hace vida en la calle, les ves con los puestos de revistas y periodicos, eso sí, tapados que solo se les ve los ojos, esperando el autobus.
Los días son muy cortos. Nosotros desayunabamos y comiamos de noche. Hay mucha niebla y nieve, pero conducen sin cadenas y a una velocidad increible. Los pocos semaforos que hay practicamente no se ven hasta que no estas encima de ellos igual que los coches de delante del tuyo pero para ellos es normal y no vimos ninguna accidente.
Usan guantes, tipo manoplas, abrigos hasta los pies, y gorros todos de piel de pelo y tapandose las orejas con los gorros porque llevan unas "orejeras".
Practicamente no existe el alumbrado publico, los coches llevan las luces siempre encendidas pero practicamente no se ve nada por la niebla.
Los coches son de gas y no los paran nunca, cuando van a algun sitio, se bajan y dejan el coche en marcha.
Fue toda una experiencia, en mayo cuando volvimos estaban a -1 o +1º C, se estaba descongelando el rio Lena (en invierno cuando se congela es una autopista de 6 carriles con señales de trafico) y el frio se aguantaba muy bien incluso nuestra hija de 8 años."
Yakutsk La Ciudad Mas Fria Del Mundo
View more presentations from alfcoltrane.
miércoles, 12 de agosto de 2009
Tormenta eléctrica contra erupción volcánica


Dos de las fuerzas naturales más espectaculares producen un increíble efecto en los cielos de Chile cuando una erupción volcánica se encuentra con una tormenta eléctrica. Toneladas de polvo y ceniza de la erupción del volcán Chaitén se derraman en el cielo nocturno mientras pasa la tormenta. La colisión resultante crea espectaculares vistas al latiguear los rayos alrededor de la nube de polvo entre el rojizo resplandor del volcán.
El volcán, 1290 km al sur de Santiago de Chile, había permanecido inactivo por siglos. Al despertar en mayo de 2008 fue necesario el desalojo del pueblo de Chaitén, que quedó convertido en un pueblo fantasma, y que se refundará en otra parte, más alejado del volcán.
Más fotos
miércoles, 5 de agosto de 2009
Los castellers de Barcelona

Cada pueblo catalán tiene su equipo o "colla", formado de hombres, mujeres y niños, formando un sólido conjunto de cuerpos, enlazando brazos y manos de forma intrincada para soportar el peso de varias personas.
La base también sirve para aligerar la caída en caso de que la torre se colapse, lo que no es raro. Hasta ocho pisos de gente son construídos, cada piso sostenido en los hombros de los de abajo. Los pisos superiores están hechos con niños, y el "castell" se completa cuando un niño saluda a la multitud desde la cima del pináculo.
Más información
lunes, 3 de agosto de 2009
Huashan, el sendero más peligroso del mundo

Huashan es una de las cinco montañas sagradas de China. Tiene un templo taoista en la cima. Actualmente es visitable por turistas y es famosa por lo peligroso de su ascenso. No la visitan sólo montañistas, sino turistas normales que quieren visitar el templo, pero la dificultad del ascenso hace que sea fácil que ocurran accidentes entre los turistas.
Escaleras casi verticales, senderos sobre antiguos tablones agarrándote de cadenas oxidadas (Aunque en ese momento el tétanos sea el menor de los peligros), partes donde te agarras de la cadena y sólo tienes pequeñísimas excavaciones en la roca para apoyar los pies.
No sé si sea tanto el interés por visitar el templo o por ponerte a tí mismo a prueba ante un reto de una vez en la vida. Cerca de la cumbre hay una inscripción en la roca que dice: "El que pase este punto se convierte en medio inmortal". Habría que ir 2 veces para convertirse en inmortal completo.
Hay un funicular para subir, pero es caro, y la mayor parte de la gente sube a pie. ¿Se animan?
Escaleras directas al cielo
HuaShan: El monte de los inmortales
Mt Huashan hiking trail (En Inglés)
sábado, 1 de agosto de 2009
Foto en 360º de Venecia
Las fotos en 360º se están poniendo de moda en internet. En esta ocasión les muestro una foto de un pequeño muelle de Venecia. A la izquierda pueden encontrar el puente Rialto. Manteniendo el botón derecho del ratón oprimido y moviendo el ratón a derecha o izquierda pueden dar vuelta. Apretando la tecla shift se hace un zoom de acercamiento, y con Ctrl se aleja. Está muy real. Le estuve buscando a ver si con alguna combinación de teclas podía avanzar y empezar un paseo virtual por los canales de Venecia pero no lo encontré. Es sólo una foto, aunque abarque 360º. Pero al verla se antoja encontrar la tecla que haga que la lancha virtual empiece a navegar por los canales. Será el siguiente paso, dar paseos virtuales. Tal vez una especie de Google Earth pero más pegados a la Tierra (O, como en este caso, al agua). Pero mientras se desarrolla, nos queda una herramienta poderosa que es la imaginación, y no depende de que tengamos o no internet.
Foto Venecia 360º
Foto Venecia 360º
viernes, 24 de julio de 2009
El 2º acuario más grande del mundo
Una pecera, pero que pecera. Una pecerota. Es el 2º acuario más grande del mundo y está en Okinawa, Japón.
Yo cuando tuve pecera tenía gupys, mollys, plecostomus (los que limpian la pecera). Hasta unos charales capturados en el lago de Chapultepec tuvieron su lugar y competían por espacio en la pecera. Mi gato se pasaba horas frente a la pecera como si fuera su programa de televisión, y sólo movía los ojos y la cola. A veces se subía a la pecera a verlos desde arriba. En una de esas le movió al termostato y para cuando me dí cuenta ya era sopa de pescado.
Pero en este acuario tienen nada menos que tiburones ballena, mantarrayas. Vaya que debe estar grande. Al ver el video me da la impresión de un gigantesco protector de pantalla. A eso nos acostumbró Windows.
También me da una impresión de una gran tranquilidad, como para estar viéndolo por horas. Creo que empiezo a comprender a mi gato. Es sólo cuestión de escala.
Para más señas ahi les va el video y la página del acuario. Por cierto que en la página del acuario mencionan que en el piso de abajo, Deep Sea, tienen un cangrejo araña de 2 metros de longitud. Siempre he querido ver esos bichos en vivo (O al menos en museo)
Acuario
Yo cuando tuve pecera tenía gupys, mollys, plecostomus (los que limpian la pecera). Hasta unos charales capturados en el lago de Chapultepec tuvieron su lugar y competían por espacio en la pecera. Mi gato se pasaba horas frente a la pecera como si fuera su programa de televisión, y sólo movía los ojos y la cola. A veces se subía a la pecera a verlos desde arriba. En una de esas le movió al termostato y para cuando me dí cuenta ya era sopa de pescado.
Pero en este acuario tienen nada menos que tiburones ballena, mantarrayas. Vaya que debe estar grande. Al ver el video me da la impresión de un gigantesco protector de pantalla. A eso nos acostumbró Windows.
También me da una impresión de una gran tranquilidad, como para estar viéndolo por horas. Creo que empiezo a comprender a mi gato. Es sólo cuestión de escala.
Para más señas ahi les va el video y la página del acuario. Por cierto que en la página del acuario mencionan que en el piso de abajo, Deep Sea, tienen un cangrejo araña de 2 metros de longitud. Siempre he querido ver esos bichos en vivo (O al menos en museo)
Acuario
martes, 14 de julio de 2009
Misterio en Salamanca
Recibí una presentación sobre Salamanca, España, en donde mencionan una catedral del siglo XII, en donde aparece esculpido en la pared un personaje totalmente parecido a un astronauta. Misterio. ¿Quieren verlo?
¿Cómo se explica este misterio? Mas sencillamente de lo que podría esperarse. Hubo algunas restauraciones en los últimos tiempos y es entonces cuando se agrega el astronauta, como se puede leer en el siguiente enlace.
Tal vez algunos de ustedes ya recibieron ese archivo del misterio en Salamanca, pues ha estado circulando. Si no es así, ya lo saben para cuando alguien se los mande. Y así es como se hacen los chismes en internet.
Enlace
¿Cómo se explica este misterio? Mas sencillamente de lo que podría esperarse. Hubo algunas restauraciones en los últimos tiempos y es entonces cuando se agrega el astronauta, como se puede leer en el siguiente enlace.
Tal vez algunos de ustedes ya recibieron ese archivo del misterio en Salamanca, pues ha estado circulando. Si no es así, ya lo saben para cuando alguien se los mande. Y así es como se hacen los chismes en internet.
Enlace
Suscribirse a:
Entradas (Atom)