comerparaperder

Mostrando entradas con la etiqueta paginas web. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paginas web. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de septiembre de 2011

El De-forma, un No-ticiero de verdad

En Estados Unidos existe un periódico dedicado a dar noticias satíricas. Se llama The Onion (La cebolla). Sus artículos comentan sobre acontecimentos actuales, sean reales o no. Parodian características de un periódico tradicional como editoriales, entrevistas callejeras al pueblo y cotizaciones de bolsa. En su presntación y diseño aparentan ser un periódico tradicional. Es muy popular entre la población y mueve alrededor de 690,000 ejemplares diarios, y tiene tambien su sitio web.

Cuando lo he leido me recuerda a lo que hacen algunos periódicos en México el 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes. En ese día publican en alguna sección noticias en broma, pero más de una vez me he sorprendido al ver las noticias cuando no me acuerdo que es el día de los inocentes.

Hace poco me divirtió ver que existe en internet una versión alterna mexicana. El De-forma, (Burla a El Reforma). Me pareció divertido. Irreverente. Fresco. Algo para reir un momento aunque la situación esté más adecuada para llorar. Aquí se los dejo por si lo quieren curiosear.

El De-forma

Y si quieren conocer el The Onion (En Inglés) aquí está

The Onion

lunes, 15 de agosto de 2011

Dibujo parlante, dice lo que quieras

Me encontré una de esas curiosidades que pululan en Internet, que al principio piensas que no sirven para nada, y al final simplemente lo compruebas. Bueno. Sirve para estar un rato entretenido. Para sorprenderse de los avances de la tecnología, y a la mejor hasta para sorprender a las amistades, haciendo que el dibujito las llame por su nombre y les haga comentarios que no esperen oir de una computadora.
   Es un sitio web donde aparece una cara. Podemos escoger si de hombre o de mujer,  y hasta el acento en el menú "Voice". En el menú "languaje" podemos escoger el español y de nuevo en "Voice" podemos escoger el acento (mexicano, argentino, chileno, castilla, etc.). Luego escribimos en "Enter text" lo que queremos que diga y hacemos click en "Say it" y lo escucharemos. Por cierto que al mover el cursor lo seguirá con los ojos.

Dibujo parlante

Y si después de entretenerse un rato a alguien se le ocurre para qué puede ser útil, que me lo diga.

Posdata: Ya ví para que sirve. En ese mismo sitio alguien puede crear su avatar parlante. Les envías una foto, crean tu avatar y lo puedes poner en internet diciendo un discurso de ventas o lo que se te ocurra. Claro que te cobran por ello. Pero si alguien tiene una página web y le gusta la idea de tener su avatar hablando y siguiendo el cursor con los ojos, este es el sitio.

http://www.sitepal.com/

(Y las caritas que están junto a la imagen son para que haga gestos)

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Vuelo virtual sobre Nueva York

Muchas veces he tenido el sueño de que vuelo. En esos sueños reconozco las azoteas de los edificios por donde paso. Y puedo controlar mi vuelo, que es lo más agradable del sueño. (Y sin fumar nada raro)
Este enlace proporciona la oportunidad de volar en forma virtual sobre la ciuad de New York, mostrando con increíble detalle las calles y los edificios.
Sólo agréguenle un poco de imaginación y
!A volar¡


Enlace

Google street view

Para los que no conozcan Google street view les recomiendo entrar a curiosearlo.
Es una característica de Google maps y Google Earth que permite ver vistas en 360º de calles de algunas ciudades seleccionadas. Yo estuve viendo el de la ciudad de México, y encontré vistas cercanas a mi casa. Veo muchas aplicaciones. Entre otras se me ocurre el indicarle a alguien como llegar a cierto punto de la ciudad mostrándole una vista del lugar exacto. Realmente impresionante.

Para hacer esto, el equipo de Google envió carros a tomar fotografías en las calles, uniéndolas con las fotos satelitales existentes en Google Earth y Google Maps.

Pruébenlo. Vale la pena.

Enlace


Por otro lado, ya hay quien ha recopilado fotos curiosas que aparecen en ese servicio, y las pueden encontrar acá. Por lo pronto voy a ver si alcazo a distinguir el menú de un restaurate que está a una cuadra de mi casa.

Fotos curiosas de street view

Y aquí está captado el momento en que un incívico pájaro no respetó la cámara de los de Google Street View.

Cam atacked by bird

viernes, 6 de noviembre de 2009

Bill Gates regala su dinero, y otras linduras

¿Alguna vez han recibido correos donde les dicen que Bill Gates les pagará una fortuna por correo enviado? ¿Que Ericsson va a regalar laptops? ¿Etcétera? ???

Suelen llegar correos con ofertas muy antojables. En varios de ellos piden que envíes el correo a todos tus contactos, estos a otros, y así por el estilo. La verdadera finalidad de estos correos es obtener las direcciones de correo válidas de todos tus contactos para después bombardearlos con publicidad. El muy conocido y odiado spam que llena nuestras bandejas de correos.

Aquí les dejo un par de direcciones donde podemos checar este tipo de fraudes, y luego transcribo uno de esos correos, que si mal no recuerdo me llegó por primera vez hace como 10 años, y hoy me volvió a llegar, y aún hay quién se lo cree. (Yo me lo creí la primera vez)

No les crean, aléjense inmediatamente de ahí y cuéntenselo a quien más confianza le tengan.

http://www.rompecadenas.com.ar/microsoft_aol.htm

http://ciberfraudes.blogspot.com/2008/06/pagos-de-aol-intel-y-microsoft.html

A continuación transcribo el correo:

Este mail lo recibi de Nohora Castellano, jefe de calidad de Propilco S.A.
Por lo general no reenvío mensajes pero éste viene una amiga quien es una abogada. Si ella dice que funciona, es que va a funcionar. Y, ¿qué tiene usted que perder?

SIGA LEYENDO LO QUE ELLA ME ESCRIBIÓ:

Lo siento mucho, pero tenía que probar suerte. Soy abogada y conozco La ley. Y les digo que esto es real. AOL e INTEL van a cumplir sus promesas por temor a enfrentar un juicio de varios millones de dólares semejante al que la compañía Pepsico planteó a General Eléctrica no hace mucho tiempo.

No tomen esta carta como un Spam Bill Gates está compartiendo su fortuna si usted la ignora, podría arrepentirse.

Microsoft y AOL son actualmente las compañías más grandes de Internet en un esfuerzo porque Internet Explorer se mantenga como el programa de más amplio uso, están realizando una apuesta en relación al e-mail si usted envía este mensaje a sus amigos, Microsoft Windows le dará seguimiento por un período de dos semanas., en caso de que usted Utilice Microsoft Windows.

Por cada persona a la que usted reenvíe este mensaje, Microsoft le pagará a usted 245 dólares USA.

Por cada una de las personas a las que usted escribió y que reenvían el mensaje, Microsoft le pagará a usted $243 (Dólares USA) y por cada tercera persona que lo reciba, le pagará a usted $241 Dólares USA.

En dos semanas, Microsoft lo contactará a usted solicitando su Dirección postal y le enviará un cheque.
Yo también creí que esto era un engaño. Pero dos semanas después de recibir este mensaje y de haberlo reenviado, Microsoft me contactó, solicitando mi dirección y pocos días después recibí un cheque por 24, 800.00 dólares USA. Si alguien puede financiar esto, sin duda es Bill Gates. Para él son gastos de mercadeo. Usted puede fácilmente ganarse unos $10.000 dólares USA.
Por favor, envíe esto a la mayor cantidad de personas posibles. No le vamos a ayudar con su apuesta sin sacar algo por el tiempo que hemos invertido en esto.
La novia de mi hermano se metió en esto hace algunos meses. Cuando los fui a visitar, mi hermana me enseñó el cheque que le dieron por la suma de $4, 324.44 dólares USA y llevaba una leyenda 'pagado en totalidad'. Como dije antes, conozco la ley y garantizo que esto es real.
Que tienes que perder?, reenvíalo con urgencia!

Saludos y MUCHA suerte



Y recuerden. Si es muy bonito para ser verdad, lo más probable es que no sea verdad.

viernes, 9 de octubre de 2009

Los Simpson en Internet

Para todos los fanáticos de los Simpson, hay una página donde se pueden ver sus historias en internet.
Yo me confieso un fanático, aunque ultimamente un poco decepcionado. Digamos que las primeras 10 temporadas lo disfruté mucho. Ese sentido del humor con grandes dosis de ironía. El hecho de mostrar cosas que no se veían normalmente en caricaturas, como corrupción, asaltos, comportamientos poco éticos. El hecho de mostrar referencias como parodia a libros, programas de TV, películas, personajes del espectáculo y de la política. El hecho de que personajes famosos hicieran sus propias voces (Aunque eso es más notorio en la versión en inglés). Por ejemplo, hay un capítulo donde Michael Jackson presta su voz, y aunque en español no se nota, cuando canta se escucha que es él.

Capítulo de Michael Jackson

Una de las escena que más risa me ha dado es cuando Mulder y Scully, de los Expedientes secretos X, conectan a Homero a un detector de mentiras y ocurre el siguiente diálogo:

Mulder: Le vamos a hacer algunas preguntas y usted va a contestar Sí o No. ¿Entendió?

Homero: Sí

Y en ese momento el detector de mentiras se sobrecalienta y estalla.

Ahora, la razón porque me han decepcionado es porque ya no me sorprende los nuevos capítulos. Se han vuelto muy predecibles. Ya no son esa novedad en la que no respetaban nada y le daban la vuelta al concepto de caricatura al que nos tenían acostumbrados Warner Brothers y Hanna Barbera. En fín, todo lo que sube tiene que bajar. Pero aún disfruto de vez en cuando volver a ver los primeros capítulos.

Ahora que si alguna vez han visto South Park o La casa de los dibujos, verán cómo se lleva el concepto de no respetar nada hasta un extremo casi enfermizo, pero a veces divertido. Eso sí. Esas no las vean en compañia de niños pequeños.

Por lo pronto aquí está la página de Simpsonizados. Para la nostalgia.
Enlace

martes, 22 de septiembre de 2009

Mujeres encolerizadas

No es bueno hacer enojar a una mujer. Y menos si sabe donde dejas tu coche.
He aquí algunos ejemplos de lo que puede hacer una mujer cuando se siente engañada, herida, traicionada, o cuando menos totalmente encolerizada.
Y yo que pensaba que lo peor era que te aventaran tu ropa y utensilios por la ventana.

No es bueno. Definitivamente no es bueno.


Enlace

jueves, 30 de julio de 2009

Cuando mueres ¿Qué pasa con tu MySpace?

No es una pregunta metafísica, ni tiene relación con el alma, a no ser que de alguna forma al ser parte de las redes sociales como facebook, hi5, etc, te pregunten datos del alma y ésta quede conectada permanentemente al internet, con su sitio y todo. De ser así, haría falta una sección de "almas" en tales sitios, para comunicarte con los usuarios que ya fallecieron.
Para quien no conozca Yahoo Respuestas, es un sitio donde cualquier persona puede postear una pregunta y cualquier persona inscrita puede responder. A veces las respuestas son dignas de leerse. A continuación les transcribo una:

Pregunta:
Si mueres ¿Qué pasa con tu MySpace?

Mejor respuesta, seleccionada por el que preguntó:
Se borra a sí mismo. Cuando mueres se apaga un pequeño microchip en tu cerebro e instantáneamente desactiva cualquier cuenta que tengas. Los microchips son insertados a los pocos meses de nacidos. Todos los tenemos.

Por si lo quieren leer por sí mismos aquí va el enlace (en inglés). Algunas otras respuestas están interesantes.

Enlace

jueves, 23 de julio de 2009

Google moon

Qué maravilla es Google Earth. En un principio lo vi como una curiosidad en donde podías ver varios rincones de la tierra desde las alturas (satélites, para ser exactos) , y en donde podías entretenerte buscando tu casa, las de tus amigos, la torre Eiffel, las pirámides de Egipto y luego otra vez tu casa. Recorrer partes de tu ciudad viendo las azoteas. A mi me recordaba vagamente esos sueños en los que vuelas y recorres distancias desde el aire.
Después Google Earth se ha ido llenando de usos y utilerías, como el localizar una pizzería o una tienda (en algunas ciudades), hacer tu propio mapa para una reunión de amigos (si es en un lugar lejano), etc, etc. Todo lo que puedas hacer con un mapa, internet y un poco de imaginación.
Pero supongo que todos conocen Google Earth (Y si alguien no lo conoce se lo recomiendo. Un enorme mapa interactivo de la tierra desde satélite)

Google Earth

Pero de lo que quiero hablar hoy no es de Google Earth, sino de su ¿Continuación? ¿Sucesor?¿?.
No sé como llamarlo, pero sé que se llama Google Moon. Lo mismo que Google Earth pero en la luna.
OK. ¿Y para qué quiero un mapa detallado de la luna? Ahí no hay edificios famosos, ni monumentos, ni conozco a nadie que viva por allá para buscar su casa, ni estoy interesado (todavía) en adquirir un terrenito lunar en cómodas mensualidades mientras no existan viajes regulares.
Por lo pronto, para los que no somos astrónomos, podemos entretenernos viendo en la luna los lugares donde alunizaron los astronautas de las misiones Apolo, con videos y detalles de esas misiones, aprovechando que se están cumpliendo 40 años de que el hombre pisó la luna y definitivamente comprobó que no es de queso. (Ojo. Son videos de hace 40 años. No esperen grandes efectos especiales, pero sí la enorme emoción de pensar que esos que están hablando estan parados sobre nuestro satélite natural)

Google Moon

jueves, 16 de julio de 2009

Página para hacer logos

Esta es una página para escribir un logo. Puedes poner tu texto en diferentes fuentes, tamaños y colores. Como dicen ellos, esta es una versión beta, que en un futuro tendrá más opciones, pero por el momento puede sacar de apuros a alguien buscando cómo poner el logo de su compañía o personal en forma sencilla. En la parte de abajo de esa página viene el enlace a algunos ejemplos, a modo de inspiración. Espero les sea útil.

Enlace

martes, 30 de junio de 2009

Si Jesús usara el Twitter

Twitter es un servicio de microblogging, que hace las veces de red social. Se pueden enviar microentradas de texto. Se pueden enviar desde el sitio web de Twitter, desde celular, desde programas de mensajería instantánea o sitios como Facebook, Twinkle o cielo.com (en castellano).

¿Qué pasaría si Jesucristo hubiera podido usar el Twitter?
En el siguiente enlace vemos un block donde se ejemplifica este caso.
Muy divertido. Y esperemos no herir susceptibilidades.

Enlace

lunes, 29 de junio de 2009

El reloj mundial


Conozcan el reloj mundial. Vean aumentar en tiempo real la población del planeta. Observen el numero de nacimientos, muertes, pobladores, prisioneros, especies extintas. Esto lo pueden ver por lo que va del año, del mes o de la semana. Pueden ver como se acumula el número de muertes por cáncer, sida, acidentes, enfermedades varias.
Pero lo más interesante es que esto lo estamos viendo cambiar en tiempo real. Es un poderoso calambre en nuestra imaginación el ver crecer estos números fríos, planos, pero que toman una dramática forma cuando nuestra mente los interpreta.

Enlace

viernes, 26 de junio de 2009

Abrir una cerveza con un papel


Esta es una página web curiosa e interesante si les gusta cocinar, ya sea de vez en cuando o regularmente. Tiene recetas, consejos, videos, tips, etc. Su lema es food drink fun, o sea, hacer interesante la comida y la bebida.
Está en inglés.
Por lo pronto les presento un video sobre cómo abrir una botella de cerveza con una hoja de papel. Les será útil si en algún momento no tienen las herramientas necesarias y ya les anda por tomarse esa deliciosa cerveza que les está haciendo ojitos, pero no encuentran cómo abrirla. Este método puede evitarles frustraciones.

Video

miércoles, 24 de junio de 2009

Islam Centroamérica

Normalmente cuando pensamos en el Islam, pensamos en el Medio Oriente y en Africa. Pensamos en camellos y palmeras. En desiertos y en oasis. Bueno, el extremo, pensamos en terroristas.
Esta es una página curiosa, donde podemos ver las actividades, lo que piensan, hacen, etc, los musulmanes de Centroamérica.
Es curioso el pensar que en tres de las religiones más populosas, cristianos, judíos y musulmanes, exista un antepasado común a las tres. Abraham, el que iba a sacrificar a su hijo porque Dios se lo pidió, y a la mera hora le dijo que siempre no.
Y pensar que varios de los pleitos en este planeta se deben a enfrentamientos entre personas de diferentes religiones, las cuales todas predican básicamente lo mismo, o sea, hacer el bien.
Creo que ya estoy divagando, pero me pareció interesante este sitio.

Enlace

Fotos panorámicas

En esta página pueden encontrar varias fotos panorámicas.
En estas fotos, con movimientos del ratón, pueden dar vueltas en 360º.
En la página del enlace encontrarán la plaza mayor de Lima, Perú.
Ustedes están parados cerca del dentro de la plaza y pueden dar una vuelta completa viendo todo lo que está a su alrededor, voltear asi arriba, hacia abajo y hacia los lados.
Pruébenlo.
También en el menú "MORE SAMPLE VIEWS" encontrarán varias vistas de algunos sitios de España, Canadá, Perú, Argentina. Todas en 360º.
Como dice el lema de esta página. Es como estar ahi.

Enlace

martes, 23 de junio de 2009

Cómo se mueve la flechita en la pantalla cuando mueves el ratón

cursor.jpgUn misterio al fin develado.

Todos al utilizar la compu simplemente movemos el ratón, y la flechita en la pantalla sigue todos nuestros movimientos. No nos ponemos a reflexionar cómo lo hace. No es necesario. Simplemente esperamos que responda a nuestros movimientos de ratón, por caprichosos que sean. Estos inventos modernos. Estos secretos de la tecnología.

Pero aquí está la respuesta al misterio. Son los japoneses, tan diligentes y trabajadores los que nos hacen favor de mostrarnos ese secreto.

En la siguiente página web, sólo muevan el ratón y en centro de la pantalla verán amplificada la flechita y lo que la mueve.

Enlace

lunes, 22 de junio de 2009

¿Quieres confesar algo?

¿Quieres confesar algo?

¿Engañaste a tu novia(o), esposa(a), pareja?

¿No estás cumpliendo en el trabajo como debieras?

¿Tienes un secreto y no confías en nadie para contárselo, por temor a que lo divulguen y publiquen?

¿Te gusta la vecina?

¿Tienes inclinaciones o deseos que te avergüenzan?

En cualquiera de esos casos, cuando no se tiene una buena amistad a quién confiarle nuestro secreto, recurrimos al psiquiatra, al confesor o al cantinero.

El contar las cosas que nos pesan nos permite desahogarnos, al menos de momento. Tambien al contarlas podemos pensar más claramente en ellas, pues para poder expresarlas necesitamos analizarlas. Y puede que vengan el arrepentimiento y la constricción. Pero siempre queda el recóndito temor de ¿Y si se enteran los demás? Mejor no lo cuento. Y en el fondo persiste ese resquemor del secreto guardado.

Aquí está la solución por internet.

Existe una página en la que puedes confesar tu más íntimo secreto, sin que nadie sepa quien eres. Ahí mismo otras personas pueden poner comentarios, que pueden ser desde apoyarte hasta satanizarte. Puedes después ver los comentarios a tu confesión y hasta contestarlos. Y si tu secreto es gordo, puede estar en las confesiones más leídas. Todo en forma anónima.

Sólo tienes que entrar a la página. En la lista de la derecha está la opción confesarte anónimamente y listo. Tu secreto está en la red, con otros posiblemente parecidos.

Confesiones

Eso sí. No te pueden dar la absolución. Pero al menos descargas esa presión interna que te atormenta. Probemos.



Añadir imagen

domingo, 21 de junio de 2009

Siga a ese ratón

De entre las curiosidades que se encuentran navegando hay algunas de las que no estoy seguro de sus utilidad, pero nunca falta un roto para un descosido.

Por ejemplo, en esta página pueden hacer que el tiburón en la pantalla siga los movimientos del puntero de windows. O sea que cada que muevan el ratón, el tiburón seguirá la flechita.

A la izquierda están diferentes animales a escoger. A la derecha diferentes fondos de pantalla a elegir.

¿Utilidad? Tal vez sirva para desestresarse un poco. Pruébenlo. Tal vez venga un momento creativo al olvidarnos del trabajo y surja esa idea salvadora del día. Pero que no los cache el jefe entretenidos con él. Los jefes no suelen creer en la ociosidad creativa.

Shark break

viernes, 19 de junio de 2009

La abuela bloguera


¿Saben quién fue María Amelia López Soliño? En el 2007 inició su blog titulado "A mis 95" y por un tiempo fue la más anciana propietaria de un blog. Acaba de fallecer el 20 de mayo de 2009 a sus 97 años.

Su blog fue muy visitado por personas de todo el mundo. Era simpático leer sus ocurrencias y sus recuerdos. Sobre todo el hecho de que a veces pensamos que el internet es sólo para jóvenes, y fue una agradable novedad encontrar a una señora con tantos ánimos de comunicarse con el mundo. Gallega ella, entre otras cosas trató de promover el uso de internet entre las personas mayores.

¿Para qué les cuento más? Aquí está su blog, y vale la pena curiosearlo. Y esperemos llegar a esa edad, con salud e internet.


Blog A mis 95


Por cierto. Si queremos que los ancianos utilicen el internet tenemos que apoyarlos y capacitarlos, sin desesperarnos y de ser posible frente a frente, para que no ocurra lo que muestra el siguiente video.


La abuela quiere chatear

jueves, 11 de junio de 2009

Asco de vida, aunque podría ser peor

Entre los blogs encuentras los temas más disímiles, inesperados, locos, poco comunes. De todo hay en la web del señor. Además de blogs de optimismo, superación, amistad, las cosas bonitas de la vida, lirilín, laralán, también los hay por el otro lado de la moneda.

Conozcan el blog "Asco de vida". Ahí puedes ver qué es lo que ha arruinado el día de otras personas, puedes subir tus propias anécdotas o puedes votar por las de los demás. Al votar tienes 2 opciones. "Estoy de acuerdo, qué asco de vida" o "Tú te lo has buscado". Puedes ver las que han acumulado más votos.

Entre las muchas formas de aproximación a blogs como este yo encontraría 2 principales.


Una sería "Lo que les pasó no es nada, vean, a mi...."

La otra sería "Pues realmente no estoy tan jodido, otros están peor que yo"

Puede ser una forma de catarsis para desahogar las penas aunque corremos el riesgo de la autoindulgencia "Oh, sí, a mí también me va mal, desafortunados del mundo uníos".

Disfrútenlo (¿Qué he dicho?) Bueno, véanlo y ustedes sabrán


Asco de vida Top Ten

¿No encuentras lo que buscas? Encuéntralo en Google