comerparaperder

viernes, 9 de octubre de 2009

Los Simpson en Internet

Para todos los fanáticos de los Simpson, hay una página donde se pueden ver sus historias en internet.
Yo me confieso un fanático, aunque ultimamente un poco decepcionado. Digamos que las primeras 10 temporadas lo disfruté mucho. Ese sentido del humor con grandes dosis de ironía. El hecho de mostrar cosas que no se veían normalmente en caricaturas, como corrupción, asaltos, comportamientos poco éticos. El hecho de mostrar referencias como parodia a libros, programas de TV, películas, personajes del espectáculo y de la política. El hecho de que personajes famosos hicieran sus propias voces (Aunque eso es más notorio en la versión en inglés). Por ejemplo, hay un capítulo donde Michael Jackson presta su voz, y aunque en español no se nota, cuando canta se escucha que es él.

Capítulo de Michael Jackson

Una de las escena que más risa me ha dado es cuando Mulder y Scully, de los Expedientes secretos X, conectan a Homero a un detector de mentiras y ocurre el siguiente diálogo:

Mulder: Le vamos a hacer algunas preguntas y usted va a contestar Sí o No. ¿Entendió?

Homero: Sí

Y en ese momento el detector de mentiras se sobrecalienta y estalla.

Ahora, la razón porque me han decepcionado es porque ya no me sorprende los nuevos capítulos. Se han vuelto muy predecibles. Ya no son esa novedad en la que no respetaban nada y le daban la vuelta al concepto de caricatura al que nos tenían acostumbrados Warner Brothers y Hanna Barbera. En fín, todo lo que sube tiene que bajar. Pero aún disfruto de vez en cuando volver a ver los primeros capítulos.

Ahora que si alguna vez han visto South Park o La casa de los dibujos, verán cómo se lleva el concepto de no respetar nada hasta un extremo casi enfermizo, pero a veces divertido. Eso sí. Esas no las vean en compañia de niños pequeños.

Por lo pronto aquí está la página de Simpsonizados. Para la nostalgia.
Enlace

sábado, 3 de octubre de 2009

Eric Grohe, pintor hiperrealista

He aquí a un pintor que transforma simples fachadas en obras de arte. Paredes desnudas de un edificio se convierten en ventanas que apuntan casi a un mundo paralelo, y no me extrañaría que más de un distraído se dé de narices en una de estas paredes, queriendo alcanzar el mundo que se encuentra al otro lado, si no es que realmente hasta algunas aves se confundan y se estrellen contra la pared.
Con una pintura de estas el coyote si habría atrapado al correcaminos.

Sitio de Eric Grohe

Orquesta de ukeleles de Gran Bretaña

Cuando pienso en ukeleles pienso en gorditos hawaianos tocándolo mientras unas mujeres bailan el ula-ula y ponen coronas de flores a los que van llegando mientras les dicen aloha, que creo que es algo así como bienvenidos.
Por tanto es para mi una sorpresa que haya una orquesta de ukeleles en Inglaterra, así como escucharlos tocar temas de películas del oeste, o éxitos de Nirvana o de Neil Diamond. En fin, cosas de la globalización.





El pianote en el suelo

Hay quién disfruta mucho bailar.
Hay quién disfruta mucho interpretar música.
Hay quién disfruta ambas cosas.
Para estos últimos está el enorme piano de piso en la megatienda de juguetes Fao Schwarz en New York. En este piano tocas con los pies. O podríamos decir que al estar bailando en el estás tocando.
Posiblemente recuerden la película Big (Quisiera ser grande), con Tom Hanks, en la que es un niño que desea ser gande amanece en el cuerpo de un adulto, pero con la mente de un niño. Hay una famosa escena en la que toca "body & soul" y "Chopsticks" en ese piano, junto con otro señor que no recuerdo el nombre (Ni siquiera la cara).
A ver si les gustan estas interpretaciones.





El mundo en miniatura en Bruselas

El mundo es muy pequeño. Y si van al parque Mini-Europa, en Bruselas, Bélgica, lo comprobarán. En este parque encontrarán réplicas en miniatura de construcciones muy representativas del mundo, todo en una escala 1/25.
En un sólo lugar verán la torre Eiffel, el arco del triunfo, etc, en total 350 maquetas.
Ya sé que a la mayoría nos queda lejos, pero algún día. Algún día.

Enlace


Pingüino afortunado

¿Será que cuando no te toca, realmente no te toca?
Esto se puede pensar después de ver a este pinguino nadando entre un grupo de orcas. No sé, tal vez como un ratón paseándose entre una fiesta de gatos.
Aunque aparentemente el que manejaba la lancha piensa que las orcas sólo estaban jugando con el pingüino para entrenar a una joven orca, pero que en cualquier momento se lo pudieron haber comido.
Supongo que realmente respiró de alivio cuando subió a la lancha.

jueves, 1 de octubre de 2009

El mejor despertador

Si tienen problemas para despertarse en la mañana. Si ya se despertaron pero les cuesta mucho trabajo el desprenderse de las sabanas. Si les cuesta uno y la mitad del otro el abandonar el calorcito de la cama para pasar a pisar el frío piso del baño.
Bueno. La primera recomendación sería que se acuesten más temprano.
(Ni yo lo hago)
En estos locos tiempos es muy difícil seguir esa aparentemente sencilla recomendación, por lo que es mejor el conseguir un despertador a prueba de dormilones y a prueba de martillazos de pantera rosa.
A ver qué les parece este modelito.



World's Biggest, Most Annoying Alarm Clock - Watch more Funny Videos

¿No encuentras lo que buscas? Encuéntralo en Google